Peligro

Defensa Civil advierte que el cerro Curruhuinca podría derrumbarse otra vez

Las 20 familias que viven en la zona no tienen un lugar seguro donde trasladarse, por lo que permanecen en el área y enfrentan los riesgos asociados a posibles deslaves.

Neuquen Post

Hace unos días el cerro Curruhuinca en San Martín de los Andes sufrió un deslave que puso en riesgo a 20 familias que habitan en él. Desde Defensa Civil de esta localidad señalaron que no es la primera vez que suceden este tipo de fenómenos en la zona y aseguraron que les preocupa la seguridad de los vecinos. Analizan retirar a las familias.

El jefe de Defensa Civil de San Martín de los Andes, Sebastián Torcivia afirmó que el lugar "es riesgoso para habitar" y sugirió que la comunidad "no viva allí", aunque reconoció que esos vecinos "no tienen a donde ir". En una entrevista a un medio local el funcionario local reiteró que más allá de nuestras indicaciones, "todo queda en manos del municipio".

Si bien no se registraron heridos, durante el deslave del último lunes, veinte familias debieron ser asistidas. Con el correr de las horas, y a pesar de las advertencias de los funcionarios por la inestabilidad del suelo, "la mayoría vuelve a sus casas", cuestión que representa un peligro para su integridad.

Algunas viviendas no están aptas para habitar.

Algunas viviendas no están aptas para habitar.

Por último, Torcivia señaló que no es tan fácil hacer una reubicación de tantas familias que residen en el lugar y recordó que la toma de tierras en el cerro Curruhuinca, empezó hace 40 años "y con el tiempo se fue reconociendo como barrio". 

El titular del área agregó: "Nada garantiza que no volverá a pasar, porque la naturaleza es impredecible".


Fuente: MN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de DEFENSA CIVIL
Incendio en la costa del río Limay provocó la evacuación de bañistas
Alarma

Incendio en la costa del río Limay provocó la evacuación de bañistas

Las llamas se desataron en pastizales de la ribera del río. Bomberos y Defensa Civil lograron controlar el fuego en pocas horas.
Fiesta de la Confluencia: 34 cámaras y un megaoperativo para garantizar la seguridad
Isla 132

Fiesta de la Confluencia: 34 cámaras y un megaoperativo para garantizar la seguridad

El operativo contará con más de 750 efectivos diarios, que cubrirán diversas tareas preventivas durante los cuatro días que durará el evento.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post