Isla 132

Fiesta de la Confluencia: 34 cámaras y un megaoperativo para garantizar la seguridad

El operativo contará con más de 750 efectivos diarios, que cubrirán diversas tareas preventivas durante los cuatro días que durará el evento.

Neuquén Post

Para la Fiesta de la Confluencia 2025, una de las celebraciones más importantes y convocantes de la Patagonia y Argentina, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció la implementación de un Operativo de Seguridad integral en la Isla 132. Este año, el predio contará con un total de 34 cámaras de seguridad para monitorear las cuatro noches del evento.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que "este despliegue refuerza nuestro compromiso de garantizar la seguridad de todos los vecinos que asistan. Las nuevas cámaras no solo permiten mayor cobertura, sino que, en muchos casos, permanecerán de manera fija en el predio, consolidando un legado de seguridad para la ciudad".

Actualmente, la Isla 132 y sus accesos cuentan con 13 cámaras a las que se suman 21 dispositivos nuevos. Estas incluyen puntos triples con un domo y dos cámaras fijas, garantizando una cobertura de 360° en las áreas más transitadas, como los accesos principales, los espacios gastronómicos, las ferias y el Centro de Convenciones "Domuyo". 

Los dispositivos estarán conectados a dos centros de monitoreo que supervisarán todas las actividades.

 El Ministerio de Seguridad de la provincia anunció la implementación de un Operativo de Seguridad integral.

 El Ministerio de Seguridad de la provincia anunció la implementación de un Operativo de Seguridad integral.

Operativo de Seguridad

El operativo contará con más de 750 efectivos diarios, que cubrirán diversas tareas preventivas, como el control de ingresos y egreso al predio, la detección de comportamientos sospechosos y asistencia a personas descompensadas, prevención de delitos y contravenciones, como la portación de objetos prohibidos y también se realizara el monitoreo del perímetro para evitar aglomeraciones y asegurar un control ordenado del aforo.

Además, se dispondrán de cuatro bases operativas estratégicas en diferentes puntos del predio para atender incidentes y coordinar esfuerzos con el SIEN, Defensa Civil y personal municipal.

Cierre y desconcentración

Al finalizar cada jornada, se implementará un operativo especial para facilitar la desconcentración de las más de 320 mil personas diarias que se espera asistan al evento, asegurando una circulación ordenada.

"La Fiesta de la Confluencia, con su atractivo cultural y artístico, es un símbolo de la identidad neuquina, y el gobierno provincial acompaña esta celebración con un gran esfuerzo en seguridad y logística, para que todos puedan disfrutar en un entorno cuidado", finalizó Nicolini.

Fiesta: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FIESTA DE LA CONFLUENCIA
Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos
Encuesta

Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos

A través de una encuesta en la Fiesta de la Confluencia 2025, la Defensoría del Pueblo de Neuquén reveló los principales problemas de los vecinos de la capital. La inseguridad lidera las preocupaciones, seguida de mejoras en los servicios públicos.
Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica
Imperdible

Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica

El Confluencia Energy Arena, el nuevo escenario de la Fiesta de la Confluencia, trae lo mejor de la música electrónica local con más de 40 artistas neuquinos. ¡Disfrutá de una experiencia única!
últimas noticias
Propuestas culturales para chicos y grandes: así arranca hoy el receso invernal en Neuquén
Vacaciones

Propuestas culturales para chicos y grandes: así arranca hoy el receso invernal en Neuquén

El Dúo Karma, Matías Acuña y el Cirque XXI protagonizan la cartelera cultural del fin de semana en la capital neuquina. Propuestas variadas para grandes y chicos.

Neuquén Post

Vaca Muerta se consolida como modelo regional en la transformación energética
Revolución energética

Vaca Muerta se consolida como modelo regional en la transformación energética

La digitalización revoluciona el petróleo y gas en Latinoamérica. Con inversiones previstas por US$500 mil millones, la región busca consolidarse como potencia energética global.

Neuquén Post

La Saladita llega a Neuquén: feria con precios bajos y más de 100 stands
Cuatro días de feria

La Saladita llega a Neuquén: feria con precios bajos y más de 100 stands

Habrá estacionamiento obligatorio dentro del predio, baños públicos y controles para garantizar un evento familiar y seguro. La entrada es libre y gratuita.

Neuquén Post