Salario

Cuánto cobrará el personal doméstico en Neuquén a partir de mayo

Se trata del segundo tramo del acuerdo que se firmó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. ¿Cómo queda el cuadro de remuneraciones?

Neuquen Post

Como parte del acuerdo que se logró en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el personal doméstico percibirá un aumento salarial del 7% a partir del 1 de mayo. En este sentido, las partes acordaron a fines de marzo un incremento acumulado del 27% en tres tramos, entre abril y junio. 

Cabe recordar que la provincia de Neuquén se encuentra dentro de la "Zona Desfavorable", por lo que el personal doméstico de la provincia perciben un 30% más sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Así, los empleadores deberán abonar en mayo un 14% correspondiente a abril, luego un 7% en junio, correspondiente a mayo, y por último un 6% en julio, correspondiente a los ingresos de junio. Los aumentos se calculan sobre los sueldos percibidos en marzo de 2023.

Personal de tareas domésticas de Neuquén percibe un 30% más sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Personal de tareas domésticas de Neuquén percibe un 30% más sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Así queda el cuadro de remuneraciones por categoría:

Cuánto cobrará el personal doméstico en Neuquén a partir de mayo

Así, desde el mes próximo el personal destinado a tareas generales con retiro pasará a percibir $697,5 por hora o $85.586 mensuales, mientras que sin retiro, $752 por hora o $95.170,5 por mes.

En los dos meses consecutivos, los valores serán de $740 y $777 por hora y $90.841 y $95.345,5 mensuales para trabajadores con retiro, mientras que $798 y $838 por hora y $101.014 y $106.023 por mes para los sin retiro.

Un supervisor, el escalafón más alto del sector, cobrará desde los salarios de abril hasta los de a junio con retiro $841,5, $893 y $937 por hora, y de $104.993, $111.440 y $116.966 mensual respectivamente. En tanto, sin retiro será de $921,5, $978 y $1026,5 por hora y $116.950, $124.131,5 y $130.287 mensual.

Como es habitual, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini
Balance de gestión

Figueroa presentó logros del Modelo Neuquino de Seguridad junto a Nicolini

En una reunión de gabinete, el gobernador destacó el impacto de las políticas impulsadas por el ministerio de Seguridad. En 18 meses se redujeron homicidios, femicidios y delitos contra la propiedad. Además, aumentaron las denuncias anónimas y se ejecuta un ambicioso plan de infraestructura y legislación.

Neuquén Post

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post

La dura frase de Colapinto tras el viernes en Hungría: "Los otros mejoran y nosotros no"
Fórmula 1

La dura frase de Colapinto tras el viernes en Hungría: "Los otros mejoran y nosotros no"

Mal arranque para Franco Colapinto en el GP de Hungría. Terminó 18° y 20° en las prácticas del viernes y no ocultó su preocupación por el rendimiento del Alpine.

Neuquén Post