Indec

Más de 120 mil personas son pobres en Neuquén: casi el 40% de la población

El INDEC dio a conocer los datos del último semestre de 2022 y la provincia de Vaca Muerta tiene el 2do registro más alto de la Patagonia.

Luciano García Tauro

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los índices de pobreza e indigencia en el país en el segundo semestre del 2022.  El 39,2% de las personas en la República Argentina viven por debajo de la línea de la pobreza y el 8,1% de las personas son indigentes en el país. En Neuquén 120 mil personas son pobres y en porcentajes la provincia de Vaca Muerta está por encima de toda la Patagonia. 

 Casi 3 millones de hogares, que incluyen a 11 millones y medio de personas están considerados pobres  por el INDEC y dentro de ese universo 600 mil hogares, con 2.356.435 personas, se encuentran por debajo de la línea de la indigencia.

En Neuquén la pobreza alcanzó al 38,4% de los habitantes y está por encima del promedio patagónico. Según el reporte, son 121.534 las personas que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas y hay 13.670 personas en la indigencia.

 En el conglomerado metropolitano se indicó que que este índice creció del 37,2% al 38,4% en el segundo semestre de 2022.

Datos del INDEC sobre la pobreza, la indigencia y los ingresos familiares en el segundo semestre de 2022.

Datos del INDEC sobre la pobreza, la indigencia y los ingresos familiares en el segundo semestre de 2022.

A nivel nacional, la pobreza registró un aumento del 2,7% y hubo una reducción del 0,7% en la indigencia. 

En términos regionales el norte argentino tiene la mayor incidencia porcentual con un 43,6% de pobreza en el NEA y 43,1% en el NOA. La zona Pampeana marcó un 36,3% y la Patagonia, 34,7%.

Variación de la pobreza y la indigencia en Argentina los últimos dos años.

Variación de la pobreza y la indigencia en Argentina los últimos dos años.

En relación al año en curso, se advierte que la aceleración será considerable para el primer semestre debido a que en enero y febrero los valores de la Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total aumentaron muy por encima de la inflación y cada vez serán más las familias que no puedan cubrir sus necesidades básicas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pobreza
"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía
Hambre y abandono

"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía

Sin documentos, sin hogar y sin comida, el niño encontró en la policía el primer auxilio. Ahora está bajo cuidado de familiares, mientras la justicia evalúa su entorno.

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?
Dato 2024

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?

El dato difundido por Indec corresponde al segundo semestre del 2024. La indigencia, también con una fuerte caída.

últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post