Es oficial

El Gobierno vetó tres leyes clave aprobadas por el Congreso ¿cuáles son?

El presidente Javier Milei oficializó el veto a las leyes que impulsaban mejoras para jubilados, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno justificó la decisión por su alto impacto fiscal, que estimó en 17 billones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei oficializó este lunes el veto total a tres leyes sancionadas por el Congreso vinculadas a temas sociales: el aumento a jubilados, la reinstauración de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 534/2025, donde el Gobierno justificó la medida por el impacto fiscal que implicarían las iniciativas, calculado en más de 17 billones de pesos hasta 2026. 

Además, el Ejecutivo cuestionó el procedimiento parlamentario, señalando irregularidades durante la sesión del 10 de julio en el Senado.

Los argumentos del veto

El Gobierno centró su rechazo en dos aspectos clave:

  • Costo fiscal excesivo: Según el decreto, los tres proyectos sumaban un gasto adicional de 7 billones de pesos en 2025 y 17 billones en 2026, lo que equivaldría a entre el 1% y el 1,68% del PBI. "Pondría en riesgo el equilibrio fiscal, que es innegociable", señala el texto.

  • Irregularidades en el Congreso: El oficialismo denunció que la sesión en la que se aprobaron las leyes se realizó sin una citación formal y que las iniciativas fueron habilitadas por mayoría simple, cuando se requería mayoría especial.

Qué contemplaban las leyes vetadas

  • Jubilaciones: Establecía un aumento de emergencia del 7,2%, un bono mensual de $110.000 (ajustable por inflación) y asistencia a cajas previsionales provinciales.

  • Moratoria previsional: Permitía a personas sin 30 años de aportes acceder a la jubilación mediante un nuevo plan de pagos por dos años. También flexibilizaba el acceso a la PUAM.

  • Emergencia en discapacidad: Declaraba la emergencia nacional hasta 2026, creaba una pensión no contributiva específica y fijaba compensaciones económicas para prestadores del sistema.

Ahora, los proyectos regresan al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para revertir el veto presidencial y convertir las leyes en vigentes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de veto
Estudiantes de la UNCo se movilizan con clases públicas a favor de la educación pública
Reclamo

Estudiantes de la UNCo se movilizan con clases públicas a favor de la educación pública

Más de 200 estudiantes y docentes participaron en una asamblea que decidió realizar una toma abierta del rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, en rechazo al veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario.
El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?
Tensión

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El Gobierno enfrenta un nuevo desafío en Diputados, mientras la oposición busca rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo suma votos clave y la balanza parece inclinarse a su favor. ¿Se mantendrá la decisión de Milei?
últimas noticias
Presentaron una diversa programación de actividades culturales gratuitas
Agenda cultural

Presentaron una diversa programación de actividades culturales gratuitas

El gobierno invita a disfrutar de una rica y diversa agenda de actividades culturales que se llevarán a cabo entre el 7 y el 13 de agosto en distintas localidades de Neuquén.

Neuquén Post

Sistema inteligente de gestión turística: modificaciones a la Ley de Turismo
Promoción

Sistema inteligente de gestión turística: modificaciones a la Ley de Turismo

El proyecto crea los Consejos Regionales, sumando el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), y el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras novedades.

Neuquén Post

Nueva etapa, nueva regla: los co-coaches estarán en el escenario de La Voz
Knockouts

Nueva etapa, nueva regla: los co-coaches estarán en el escenario de La Voz

Desde el lunes, comienza la etapa de Knockouts y por primera vez los co-coaches participarán en el escenario junto a los jurados. La competencia se intensifica con nuevos duelos y decisiones clave.

Neuquén Post