Tensión

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El Gobierno enfrenta un nuevo desafío en Diputados, mientras la oposición busca rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo suma votos clave y la balanza parece inclinarse a su favor. ¿Se mantendrá la decisión de Milei?

Neuquén Post

Hoy, la Cámara de Diputados se encuentra en una sesión crucial para debatir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición se ha unido en un intento por rechazar el veto impuesto por Javier Milei, pero la tarea no es sencilla: se requieren dos tercios de los votos presentes para lograrlo.

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El oficialismo ha ido ganando terreno en la votación, sumando apoyos estratégicos que parecen garantizar la permanencia del veto. La diputada chubutense del PRO, Ana Clara Romero, quien en un principio había mostrado su defensa de la universidad pública, finalmente se alineó con la postura de su bloque, lo que inclina la balanza a favor del Gobierno. Además, la ausencia de tres diputados clave de la oposición ha generado mayor optimismo en el oficialismo.

Con el anuncio del faltazo de Ricardo López Murphy y la ausencia inesperada de la cordobesa Alejandra Torres, quien adujo síntomas de COVID, y el chubutense Jorge "Loma" Ávila, que había manifestado su intención de votar a favor del financiamiento pero fue convencido de no hacerlo, el panorama parece favorecer al Gobierno.

A pesar de estos movimientos, algunos bloques opositores se mantienen firmes en su postura. La diputada libertaria Lourdes Arrieta sugirió que rechazará el veto, en defensa de los estudiantes que luchan por acceder a la universidad pública. En el mismo sentido, el diputado Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, alentó a la movilización estudiantil y docente, destacando que "con la lucha hay fuerzas para derrotar la política de este Gobierno".

Organizaciones estudiantiles y de izquierda también se movilizaron frente al Congreso en apoyo a los bloques opositores. Sin embargo, la ventaja del oficialismo podría ser decisiva.

Con los votos sumados, el Gobierno está cada vez más cerca de blindar el veto, consolidando una política que ha generado fuertes reacciones en distintos sectores de la sociedad. ¿Logrará la oposición revertir la decisión o el veto se mantendrá? La votación final será clave para el futuro del financiamiento universitario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Argentina busca liderar la transición energética con apoyo de Macron
Alianza

Argentina busca liderar la transición energética con apoyo de Macron

El presidente argentino y su par francés consolidaron una alianza estratégica en sectores clave como la energía nuclear y la minería, con la meta de posicionar a Argentina como un referente global en sostenibilidad y recursos estratégicos.

Arriba Neuquén renueva su alianza con Rolo Figueroa de cara a las elecciones legislativas
Política

Arriba Neuquén renueva su alianza con Rolo Figueroa de cara a las elecciones legislativas

El espacio político de la diputada Gisselle Stillger, que a nivel nacional se identifica con el ideario libertario, decidió en una asamblea de delegados continuar integrando el frente oficialista Neuquinizate en la provincia.
últimas noticias
Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió
Investigación

Identificaron al hombre hallado sin vida en un basural: cómo murió

Senillosa se conmovió por el hallazgo de un cuerpo sin vida en su basural. Si bien el misterio inicial creó alarmas, la investigación descartó un crimen. El hombre falleció por causas naturales.

Neuquén Post

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino
Seguridad

Golpe al narcotráfico: desarticulan red de droga en el oeste neuquino

Los agentes de policía encontraron más de dos kilos de cocaína, un kilo de marihuana, $3 millones, autos, celulares y mucho más. Cómo continúa la investigación.

Neuquén Post

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar
Sin privilegios

Bajo la lupa: acusan a Nicolás Salvatori de cobrar sin presentarse a trabajar

El hijo del exgobernador Pedro Salvatori es acusado de faltar sin justificación a su puesto en el Ministerio de Energía desde 2020. Percibía más de 1,7 millones de pesos mensuales sin cumplir tareas efectivas.

Neuquén Post