Expectativas

Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%

El dato oficial se conocerá esta semana, pero estimaciones privadas y del Banco Central anticipan que el IPC de mayo se ubicó por debajo del 2%, consolidando la tendencia a la baja y alcanzando el nivel más bajo desde 2020.

Neuquén Post

El Gobierno nacional y las principales consultoras privadas coinciden en que la inflación de mayo marcará un hito: sería la más baja de los últimos cinco años. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el INDEC difundirá el próximo jueves 12 de junio se ubicaría por debajo del 2%, un dato que no se registra desde 2020.

La desaceleración sería una continuación de la tendencia que se viene consolidando desde marzo. En abril, la inflación fue del 2,8%, ya por debajo del 3,7% de marzo. Ahora, el dato de mayo podría quebrar una nueva barrera y ubicarse incluso por debajo del 2%.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central proyectó una inflación del 2,1% para el quinto mes del año y un cierre interanual del 28,6% para 2025. Otras consultoras ofrecen estimaciones incluso más bajas.

Las estimaciones privadas

  • Fundación Libertad y Progreso estimó una inflación del 1,8% para mayo, lo que marcaría el IPC mensual más bajo desde mayo de 2020. Si se excluyen los años de pandemia, sería el menor registro desde noviembre de 2017.

  • EcoGo calculó una inflación del 1,9%, destacando un aumento promedio del 2,5% en alimentos y bebidas, pero con una fuerte baja en frutas (-6%). La carne subió un 2,3%, mientras que los aceites y grasas lo hicieron un 4,6%.

  • Equilibra también ubicó el índice en torno al 2%, con subas concentradas en restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y servicios básicos (3,1%).

  • C&T Asesores Económicos, en su relevamiento para el Gran Buenos Aires, informó un alza del 1,8% mensual, impulsada por la estabilidad cambiaria, el Hot Sale, la reducción de impuestos y condiciones climáticas más favorables.

Datos acumulados

Con este registro, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año sería del 13,6%, mientras que la variación interanual se ubicaría en torno al 44%. Esta última cifra implica una baja de más de 160 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023, cuando superaba el 200%.

Desde Fundación Libertad y Progreso destacaron que "tras la unificación cambiaria, la inflación retomó su sendero de desaceleración", y señalaron que la continuidad de esta tendencia dependerá de la estabilidad fiscal y monetaria.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post