Acusado de conspiración

Pablo Carrasco, el argentino detenido en Venezuela, ya fue liberado

Fue arrestado por agentes de inteligencia junto a un ciudadano español y otro búlgaro, en el marco de un presunto plan contra las elecciones del domingo.

Neuquén Post

Pablo Carrasco, un argentino especializado en ciberseguridad, fue detenido y posteriormente liberado en Venezuela, tras haber sido vinculado a un supuesto plan conspirativo de cara a las elecciones del próximo domingo. Junto a él también fueron arrestados un ciudadano español y otro de nacionalidad búlgara.

Carrasco se encontraba en Caracas para participar de una conferencia relacionada con su área profesional. Horas después del operativo llevado a cabo por agentes de inteligencia, recuperó la libertad y permanece alojado en un hotel junto al ciudadano español, quien también fue liberado.

 Pablo Carrasco fue liberado tras varias horas detenido por presunta conspiración. Foto: Redes

 Pablo Carrasco fue liberado tras varias horas detenido por presunta conspiración. Foto: Redes

Los tres extranjeros habían sido incorporados al grupo de 17 ciudadanos no venezolanos detenidos en los últimos días, acusados de tener vínculos con una presunta operación de sabotaje electoral. Las autoridades del país gobernado por Nicolás Maduro sostienen que el grupo tenía intenciones de alterar el proceso democrático por la vía violenta.

Actualmente, dos argentinos continúan detenidos en Venezuela por causas políticas: Nahuel Gallo, un gendarme preso desde 2023, y Yaacob Hararty, de origen israelí.

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, fue quien anunció las recientes detenciones en su programa semanal por Venezolana de Televisión (VTV), sin brindar mayores precisiones sobre las identidades. Sin embargo, insinuó que uno de los detenidos tenía vínculos con mafias del narcotráfico y lanzó una advertencia: "Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo".

Cabello indicó que ya son 38 las personas detenidas por su presunta participación en un plan "antielectoral", de las cuales 17 son extranjeras y 21 venezolanas. Según el funcionario, el objetivo de esta supuesta operación era sabotear las elecciones del 25 de mayo con ataques a embajadas, hospitales, estaciones de servicio y figuras políticas tanto del oficialismo como de la oposición. Además, apuntó contra la dirigente María Corina Machado como una de las responsables del plan.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Sergio Massa confirma que no competirá en las elecciones de octubre por Fuerza Patria
Elecciones 2025

Sergio Massa confirma que no competirá en las elecciones de octubre por Fuerza Patria

El exministro de Economía descartó su candidatura en los comicios legislativos, poniendo fin a los rumores sobre su posible participación.
El gerente de La Anónima detenido es hijo de una candidata vinculada a Gloria Ruiz
Escándalo

El gerente de La Anónima detenido es hijo de una candidata vinculada a Gloria Ruiz

El domingo, la Policía descubrió un robo de mercadería valuada en $2,5 millones: hallaron 103 kilos de queso, 71 de tapa de asado, 40 de vacío y 20 de matambre en una camioneta. El detenido es hijo de Marisa Torres San Juan, primera candidata a senadora por Desarrollo Ciudadano, el partido con el que compite la destituida vicegobernadora Gloria Ruiz.
últimas noticias
Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario
Gremios

Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario

Con el nuevo acuerdo, el salario mínimo de los trabajadores bancarios superará los 1,8 millones de pesos. Este monto se compone del salario básico más un adicional por participación en las ganancias.

Neuquén Post

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado
Alarma

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado

Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron la investigación de un caso sospechoso de intoxicación. El paciente se encuentra hospitalizado en una clínica privada de la provincia.

Neuquén Post

Manuel Adorni resaltó la gestión económica del INCAA: "se terminó el kiosco"
De déficit a superávit

Manuel Adorni resaltó la gestión económica del INCAA: "se terminó el kiosco"

El vocero presidencial destacó que el INCAA pasó de un déficit de 15.270 millones de pesos en 2023 a un superávit de 7.238 millones en 2024, y proyecta resultados positivos para este año, en medio de la polémica por los recortes a la producción de cine nacional.

Neuquén Post