Divisas

El dólar oficial aumentó 3%: qué ocurre con el MEP y el minorista del Banco Nación

La brecha entre el oficial y el "bolsa" se ha tornado negativa. En el MULC se evidenció una fuerte demanda, así como una aceleración en la liquidación de exportaciones.

Neuquén Post

El dólar oficial aumentó 3% en la semana, mientras el MEP ya es más barato que el minorista en Banco Nación. De esta forma, la brecha se ubicó en un terreno negativo.

El tipo de cambio oficial que monitorea el Banco Central subió a $1.293,62,91, mientras que en el Banco Nación se vendió a $1.190. Mientras tanto, el dólar CCL cae 0,1% a $1.198,92 y el MEP desciende 0,2% a $1.184,09, luego de haber comenzado la rueda al alza.

En cuanto al desempeño semanal, el dólar mayorista trepó $34,5 o 3%, lo que se suma a la semana previa, cuando subió $57 o 5,3%. Los dólares financieros, por su parte, subieron menos, pero se encaminan a cerrar los últimos 5 días con alzas de entre 1,4% para el CCL, y de 1,2% para el MEP.

El volumen operado en el mercado oficial creció 40% el jueves y alcanzó casi unos u$s900 millones, récord desde que el Gobierno liberó el cepo para personas humanas. "En la jornada con mayor volumen de operaciones de abril, la moneda norteamericana operó con importantes variaciones y cambios súbitos de tendencia, pero con una demanda que se mantuvo activa sosteniendo la cotización por encima del final anterior", sostuvo el operador Gustavo Quintana.

"Uno de los rumores que están circulando es que el Tesoro es quien está comprando en el MULC", dijo Nicolás Cappella, de Invertir en Bolsa. Fuentes del mercado remarcaron que la divisa llegó a máximos de $1.189 y ahí apareció mucho volumen a la venta por parte de exportadores.

En esa línea, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) también remarcaron la fuerte aceleración de la liquidación del agro en las últimas jornadas. "No veíamos semejante ritmo de liquidación desde principios de agosto 2023, cuando estaba en pie una de las sucesivas ediciones del Programa de Incremento Exportador", destacaron.

La pregunta es, si la liquidación del agro aceleró significativamente el miércoles, por qué sube el dólar oficial. "Vale la pena preguntarnos si reapareció la demanda de los importadores, que tienen acceso inmediato al mercado oficial de cambios a partir del registro de ingreso aduanero para nuevas importaciones a partir del 14/04. Recordamos que, antes del lanzamiento del nuevo esquema cambiario, los importadores debían esperar 30 días para acceder a las divisas", aclaró PPI.

Fuente Ámbito

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cotizaciones
El dólar blue y los financieros bajaron hasta $120 en tres días
Dólar hoy

El dólar blue y los financieros bajaron hasta $120 en tres días

El dólar blue se ha vendido a $1070. Se trata de una baja diaria de $5, mientras que los financieros se cayeron hasta $40; por que la brecha cambiaria se redujo a un 32%.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post