Reclamo

Estudiantes de la UNCo se movilizan con clases públicas a favor de la educación pública

Más de 200 estudiantes y docentes participaron en una asamblea que decidió realizar una toma abierta del rectorado de la Universidad Nacional del Comahue, en rechazo al veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

Con la participación de alumnos y docentes de diversas facultades, se realizó un masiva asamblea por medio de la cual estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) votaron tomar el rectorado. Esta medida incluye clases públicas, volanteadas y movilización a la reunión del Consejo Superior este miércoles, en rechazo al veto a la Ley de FInanciamiento Universitario.

La decisión se tomó en una asamblea convocada por el Centro de Estudiantes de Humanidades y el Centro de Trabajo Social, con la presencia de más de 200 estudiantes de diferentes facultades de Neuquén. 

El objetivo principal es visibilizar su rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Florencia Beltrán, copresidenta del Centro de Estudiantes de Humanidades, explicó que la convocatoria comenzó a través de redes sociales desde el jueves pasado. "Hoy pasamos por las aulas avisando que nos reuniríamos a las 18hs. en el playón para debatir la situación actual y definir los próximos pasos", señaló.

La asamblea concluyó con una decisión unánime de llevar a cabo una toma abierta del rectorado. "No estamos interrumpiendo las clases, estamos realizando actividades de visibilización", aclaró Beltrán. 

Además, indicó que este martes se realizará un corte en Leloir y Avenida Argentina, seguido de una clase pública y una nueva asamblea para definir las siguientes acciones.

Beltrán destacó que esta medida busca enviar un mensaje claro al gobierno nacional: "No vamos a dar ni un paso atrás en defensa de la universidad pública. No podemos esperar hasta 2025, el ataque a las universidades está ocurriendo ahora. Nos sumamos a la ola nacional de tomas que se están dando en todo el país", sostuvo.

En paralelo, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, presentó una denuncia en el fuero federal contra el presidente Javier Milei, tras un reposteo en redes sociales con un tono amenazante hacia los Derechos Humanos y la comunidad universitaria. El mensaje, que hacía referencia a protestas estudiantiles, advertía con violencia a los manifestantes. Gentile expresó su preocupación por lo que considera una clara amenaza dirigida a los miembros de la universidad que participan en acciones legítimas de protesta.

Este conflicto se marca en la creciente tensión entre las autoridades nacionales y las universidades, tras el veto a la ley que aseguraba el financiamiento público para la educación superior.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de veto
El Gobierno vetó tres leyes clave aprobadas por el Congreso ¿cuáles son?
Es oficial

El Gobierno vetó tres leyes clave aprobadas por el Congreso ¿cuáles son?

El presidente Javier Milei oficializó el veto a las leyes que impulsaban mejoras para jubilados, una nueva moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. El Gobierno justificó la decisión por su alto impacto fiscal, que estimó en 17 billones de pesos.
El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?
Tensión

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El Gobierno enfrenta un nuevo desafío en Diputados, mientras la oposición busca rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo suma votos clave y la balanza parece inclinarse a su favor. ¿Se mantendrá la decisión de Milei?
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post