En baja

La inflación de mayo fue del 4,2% y alcanzó el mejor registro en dos años

El gobierno sigue trabajando para reducir la inflación, aunque se espera un ligero repunte en los próximos meses debido a ajustes tarifarios.

Neuquén Post

La inflación de mayo se situó en 4,2%, significativamente menor que el 8,8% registrado en abril. Este es el índice más bajo desde enero de 2022, cuando la inflación marcó 3,9%. 

En lo que va del año, la inflación acumula un 71,9%, con un incremento interanual del 276,4%.

El gobierno sigue trabajando para reducir la inflación, aunque se espera un ligero repunte en los próximos meses debido a ajustes tarifarios. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en su cuenta de X que "se profundizó el proceso de desinflación en curso".

Detalle por Categorías

Las categorías con mayores incrementos en mayo fueron Estacionales (7,2%), Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%).

  • Comunicación: Registró el mayor aumento mensual con un 8,2%, impulsado por subas en los servicios de telefonía e internet.
  • Educación: Incrementó un 7,6% debido a aumentos en todos los niveles educativos.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: Subió un 6,7% por el alza en el precio de los cigarrillos.


Análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)

El CEPA resaltó el incremento en la categoría de Comunicación, que alcanzó un 8,2%, aunque fue menor comparado con los meses anteriores (14,2% en abril, 15,9% en marzo). Este aumento se debe a ajustes en las tarifas de telefonía e internet, que variaron entre el 10% y el 20% según la empresa. El incremento interanual en este rubro es del 375,7%.

La división con mayor impacto en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), con notables aumentos en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas y manteca.

Menores Variaciones

  • Salud: Tuvo la menor variación con un 0,7%, debido a la baja en las cuotas de medicina prepaga.
  • Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles: Registró un aumento del 2,5%, influenciado por la postergación de ajustes tarifarios.


Expectativas para Junio

La consultora LCG destacó que la baja en Salud se debe a la reducción de cuotas de las prepagas, en contraste con un promedio de ajuste del 10% en los tres meses anteriores. En Vivienda, se espera que la postergación de ajustes tarifarios tenga un impacto temporal en la inflación.

Para junio, el desafío será mantener la inflación en niveles bajos. Sin embargo, se anticipan aumentos en transporte, naftas, y electricidad y gas, lo que podría elevar la inflación nuevamente. Las consultoras participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyectan una inflación mensual de 5,5% para junio.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mayo
El salario mínimo se fue a $234.000 a partir del 1 de mayo
Incremento

El salario mínimo se fue a $234.000 a partir del 1 de mayo

El Gobierno oficializó este aumento del SMVM que representa el 15% respecto a marzo y que se encuentra por debajo de la tasa de inflación.
Estrenos de las series más destacadas que inician en mayo

Estrenos de las series más destacadas que inician en mayo

Nuevas temporadas, como la final de "El marginal". Aquí tienes las novedades más destacadas en las distintas plataformas.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post