Educación

Finalizó la negociación: el Gobierno neuquino aumentó por decreto a los docentes

La medida implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales.

Neuquén Post

El Gobierno de Neuquén ha tomado la decisión de aumentar los salarios de los docentes por decreto, luego de que el gremio ATEN rechazara la última propuesta presentada en la mesa de negociación. La medida, que contempla un incremento salarial basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con actualización trimestral, así como el otorgamiento de dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos, fue anunciada por la ministra de Educación, Soledad Martínez.

"Esta medida tiene como objetivo garantizar el beneficio del conjunto de los neuquinos, en un contexto de negociación complejo y de crisis económica a nivel nacional", expresó la ministra Martínez. La decisión del gobierno decretando el aumento salarial llega en paralelo al rechazo del plenario de ATEN a la propuesta presentada, lo que indica la finalización de las negociaciones y la imposibilidad de constituir una nueva mesa salarial en el corto plazo.

Martínez defendió la propuesta del Gobierno, argumentando que contempla todos los puntos discutidos en la paritaria, tanto en términos salariales como en mejoras del sistema educativo. "Hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios", destacó la ministra, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la educación de los ciudadanos de Neuquén.

La medida del Gobierno de Neuquén implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales para los docentes de la provincia. Sin embargo, la decisión ha generado diversas opiniones en el ámbito sindical, donde algunos sectores critican la falta de consenso y el cierre unilateral de las negociaciones.

Por el momento, se espera que la medida sea implementada y que las autoridades continúen monitoreando el impacto en el sector educativo de la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
280 profesionales compiten por integrar los equipos educativos provinciales en Neuquén
Concurso

280 profesionales compiten por integrar los equipos educativos provinciales en Neuquén

La fase evaluativa del Concurso EAOPIE se desarrollará en cuatro sedes y definirá un listado válido por cuatro años.
Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"
Saldando deudas

Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"

El gobierno neuquino avanza con la ampliación de la EPET 21 en San Martín de los Andes, una obra largamente esperada que será financiada con fondos provinciales y ejecutada con participación local.
últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post