Educación

Finalizó la negociación: el Gobierno neuquino aumentó por decreto a los docentes

La medida implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales.

Neuquén Post

El Gobierno de Neuquén ha tomado la decisión de aumentar los salarios de los docentes por decreto, luego de que el gremio ATEN rechazara la última propuesta presentada en la mesa de negociación. La medida, que contempla un incremento salarial basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con actualización trimestral, así como el otorgamiento de dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos, fue anunciada por la ministra de Educación, Soledad Martínez.

"Esta medida tiene como objetivo garantizar el beneficio del conjunto de los neuquinos, en un contexto de negociación complejo y de crisis económica a nivel nacional", expresó la ministra Martínez. La decisión del gobierno decretando el aumento salarial llega en paralelo al rechazo del plenario de ATEN a la propuesta presentada, lo que indica la finalización de las negociaciones y la imposibilidad de constituir una nueva mesa salarial en el corto plazo.

Martínez defendió la propuesta del Gobierno, argumentando que contempla todos los puntos discutidos en la paritaria, tanto en términos salariales como en mejoras del sistema educativo. "Hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios", destacó la ministra, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la educación de los ciudadanos de Neuquén.

La medida del Gobierno de Neuquén implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales para los docentes de la provincia. Sin embargo, la decisión ha generado diversas opiniones en el ámbito sindical, donde algunos sectores critican la falta de consenso y el cierre unilateral de las negociaciones.

Por el momento, se espera que la medida sea implementada y que las autoridades continúen monitoreando el impacto en el sector educativo de la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas
Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.
Docentes podrán renunciar voluntariamente al adicional por presencialidad en las aulas
En medio del conflicto

Docentes podrán renunciar voluntariamente al adicional por presencialidad en las aulas

El plus que quiere dar el Gobierno de Neuquén es uno de los ejes de la pulseada. El gremio mantiene la convocatoria a paros de 48 y 72 horas
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post