Cumbre nacional

Los gobernadores se reúnen en la Casa Rosada ¿sin Milei?

El Gobierno dispuesto a iniciar las negociaciones con los mandatarios provinciales de cara al Pacto de Mayo.

Neuquén Post

Este viernes, el Gobierno Nacional convocó a los 23 gobernadores a un encuentro en Casa Rosada. La reunión tiene como objetivo abrir una etapa de diálogo y comenzar con las negociaciones de cara al Pacto de Mayo, que se firmará en Córdoba.

La reunión está prevista para las 15, en el salón Eva Perón de la Casa Rosada. Si bien quién lanzó la convocatoria fue el presidente Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el encuentro estará dirigido por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Interior, Guillermo Francos.

Por el momento, no hay un temario de los puntos a tratar, pero se espera que el Gobierno avance en una propuesta y acuerdo que se firmará en Córdoba. Además, de buscar consenso para aprobar la Ley Ómnibus, y dialogar por la restitución del impuesto a las Ganancias para recomponer la coparticipación federal.

Los gobernadores escuchando con atención el discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Los gobernadores escuchando con atención el discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Si bien ningún mandatario rechazó la invitación hay probabilidades de que algunos no asistan por cuestiones de agenda. Ayer, los gobernadores de la Patagonia: Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa) se reunieron en Puerto Madryn en lo que fue el segundo encuentro del bloque de las provincias del sur.

Allí firmaron un pacto donde acordaron defender a la Patagonia y llevar un Plan Regional de Desarrollo Productivo, gestado desde los estados provinciales.

"Estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos. Debe comprenderse la importancia de alcanzar consensos institucionales entre Estados Preexistentes - como lo son las provincias - y una Nación formada por voluntad y elección de las provincias que la componen. Reafirmamos ese compromiso de defender nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos", expresa el acuerdo. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pacto del 25 de Mayo
Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo
Apoyo al Gobierno

Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo

El gobernador señaló que fuimos a acompañar una mesa donde el presidente convocó a construir una salida para esta Argentina, pero comentó que esperarán la reglamentación del RIGI para decidir si adhieren o no como provincia.
Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar
9 de Julio

Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar

Luego de la firma del Pacto de Mayo a la medianoche, el Presidente encabeza los actos centrales por el Día de la Independencia. Te contamos como es la agenda.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post