Cumbre nacional

Los gobernadores se reúnen en la Casa Rosada ¿sin Milei?

El Gobierno dispuesto a iniciar las negociaciones con los mandatarios provinciales de cara al Pacto de Mayo.

Neuquén Post

Este viernes, el Gobierno Nacional convocó a los 23 gobernadores a un encuentro en Casa Rosada. La reunión tiene como objetivo abrir una etapa de diálogo y comenzar con las negociaciones de cara al Pacto de Mayo, que se firmará en Córdoba.

La reunión está prevista para las 15, en el salón Eva Perón de la Casa Rosada. Si bien quién lanzó la convocatoria fue el presidente Javier Milei durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el encuentro estará dirigido por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Interior, Guillermo Francos.

Por el momento, no hay un temario de los puntos a tratar, pero se espera que el Gobierno avance en una propuesta y acuerdo que se firmará en Córdoba. Además, de buscar consenso para aprobar la Ley Ómnibus, y dialogar por la restitución del impuesto a las Ganancias para recomponer la coparticipación federal.

Los gobernadores escuchando con atención el discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Los gobernadores escuchando con atención el discurso del presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

Si bien ningún mandatario rechazó la invitación hay probabilidades de que algunos no asistan por cuestiones de agenda. Ayer, los gobernadores de la Patagonia: Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa) se reunieron en Puerto Madryn en lo que fue el segundo encuentro del bloque de las provincias del sur.

Allí firmaron un pacto donde acordaron defender a la Patagonia y llevar un Plan Regional de Desarrollo Productivo, gestado desde los estados provinciales.

"Estamos dispuestos a acuerdos en la medida que no vengan impuestos ni estén precedidos de condicionamientos. Debe comprenderse la importancia de alcanzar consensos institucionales entre Estados Preexistentes - como lo son las provincias - y una Nación formada por voluntad y elección de las provincias que la componen. Reafirmamos ese compromiso de defender nuestras provincias ante cualquier intento de atropellar sus autonomías o menoscabar sus recursos", expresa el acuerdo. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pacto del 25 de Mayo
Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo
Apoyo al Gobierno

Figueroa defendió la adhesión al Pacto de Mayo y llamó a construir federalismo

El gobernador señaló que fuimos a acompañar una mesa donde el presidente convocó a construir una salida para esta Argentina, pero comentó que esperarán la reglamentación del RIGI para decidir si adhieren o no como provincia.
Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar
9 de Julio

Javier Milei y su participación en el Tedeum y en el desfile militar

Luego de la firma del Pacto de Mayo a la medianoche, el Presidente encabeza los actos centrales por el Día de la Independencia. Te contamos como es la agenda.
últimas noticias
Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post