Preocupante

Un informe reveló que cada vez hay más locales comerciales cerrados en Neuquén

Se encontró que aproximadamente un 20% de los locales comerciales de la ciudad estaban inactivos.

Neuquén Post

La Asociación del Comercio Industria Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) presentó un informe que revela un preocupante aumento en la cantidad de locales comerciales cerrados en la ciudad. Según el relevamiento realizado en abril de 2024 en las zonas comerciales más representativas de Neuquén, se encontró que aproximadamente un 20% de los locales comerciales de la ciudad estaban inactivos.

El informe detalla que se registraron 176 locales cerrados o en alquiler, lo que representa un 9,6% del total de locales relevados. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el último relevamiento realizado en noviembre pasado, donde el porcentaje de locales cerrados era del 7,9%.

En particular, en las zonas conocidas como "Alto" y "Bajo" neuquino, se encontró que el 9,7% de los 1512 locales relevados estaban cerrados. En noviembre pasado, este porcentaje era del 7,8%. Además, se observó un aumento en los niveles de desocupación tanto en el Alto como en el Bajo, pasando del 6% al 9,4% y del 9,7% al 10,1%, respectivamente.

El informe también destaca que en promedio hay 1,1 local cerrado por cuadra en las zonas del Alto y Bajo de la ciudad, un aumento significativo en comparación con los 0,87 locales cerrados registrados en noviembre de 2023.

En cuanto a los shoppings comerciales, el relevamiento encontró que el 7,7% de los 169 locales relevados estaban cerrados, una disminución con respecto al 11,1% registrado en noviembre pasado.

En la zona comercial del Oeste neuquino, se observó un nivel de desocupación del 10,1%, con un promedio de 1,6 locales cerrados por cuadra.

El objetivo de este sondeo, según ACIPAN, es contribuir a la medición del nivel de actividad comercial en Neuquén, proporcionando información sobre la cantidad de locales comerciales inactivos o desocupados tanto en la calle como en los centros comerciales. Este registro complementa otros relevamientos que realiza el Observatorio Económico para medir el nivel de actividad del sector comercial en la ciudad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Preocupación
La temporada invernal 2025 en Neuquén registró una fuerte caída por la falta de nieve
Preocupación

La temporada invernal 2025 en Neuquén registró una fuerte caída por la falta de nieve

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, reconoció que la ocupación bajó hasta ocho puntos respecto al año pasado en los destinos de nieve. Advirtió que la escasez de precipitaciones afectará también al verano por la falta de agua.
María Becerra fue internada de urgencia por un fuerte dolor abdominal: su parte médico
Preocupación

María Becerra fue internada de urgencia por un fuerte dolor abdominal: su parte médico

Los médicos diagnosticaron un abdomen agudo con shock hipovolémico, lo que motivó una cirugía inmediata. Actualmente se encuentra estable y en recuperación.
últimas noticias
Tini y María Becerra vuelven a unirse con un explosivo nuevo lanzamiento musical
Música pop

Tini y María Becerra vuelven a unirse con un explosivo nuevo lanzamiento musical

Después de cuatro años, las artistas vuelven a unirse para lanzar "Hasta que me enamoro". El anuncio fue realizado en simultáneo a través de sus cuentas de Instagram y generó gran repercusión entre los fans.

Neuquén Post

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero
Energía

Neuquén apuesta a un futuro sostenible: Figueroa inauguró Vaca Muerta Net Zero

El gobernador encabezó la apertura del encuentro y reafirmó que la provincia busca convertir la riqueza del subsuelo en activos para las futuras generaciones, con foco en la reducción de emisiones, la sustentabilidad social y la diversificación productiva.

Neuquén Post

Milei aumenta 689% el fondo de ATN, pero busca mantener el control del reparto
Economía

Milei aumenta 689% el fondo de ATN, pero busca mantener el control del reparto

El Presupuesto 2026 prevé un fuerte incremento en los Aportes del Tesoro Nacional, aunque la Casa Rosada quiere sostener la potestad de su distribución.

Neuquén Post