Inflación

Se definió el precio del pan para los meses de septiembre y octubre

Como medida desde el Gobierno nacional, el pan tendrá un mismo valor durante todo septiembre y uno distinto en octubre.

Neuquen Post

El Gobierno nacional continua tomando medidas para estabilizar la economía y proteger los bolsillos de los argentinos. En un esfuerzo por contrarrestar los efectos de la creciente crisis económica, se ha llegado a un acuerdo con más de 5 mil panaderías en todo el país para establecer precios máximos en el kilo de pan para los meses de septiembre y octubre.

El acuerdo implica que las panaderías participantes deberán exhibir cartelería de "Precios Justos" en sus locales para identificar su adhesión al programa. Esto permitirá a los consumidores identificar fácilmente dónde pueden adquirir el pan a precios acordados.

A partir del 1 de septiembre y hasta el 30 de septiembre, el precio máximo del kilo de pan francés será de $680 en panaderías de todo el país. A partir del 1 de octubre y durante todo ese mes, el precio se ajustará a $715 por kilo.

El anuncio oficial se realizó tras una reunión liderada por el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, en la que participaron representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC).

Este importante paso también cuenta con el respaldo de los molinos que forman parte del Fideicomiso del Trigo (FETA) y que son los principales proveedores de materias primas para las panaderías. Para garantizar el cumplimiento de este acuerdo, la Secretaría de Comercio llevará a cabo una rigurosa fiscalización.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post