Conflicto

Represas: estás son las propuestas que envió Neuquén a Nación

La provincia insiste que no solo es el problema de las concesiones de las hidroeléctricas sino también un debate más profundo sobre el suministro de agua.

Neuquen Post

En agosto vence el contrato de concesión de las represas hidroeléctricas ubicadas en el río Limay y Neuquén. El gobierno nacional avanza en al decisión de quedarse con la administración. Es por esto que el gobierno de Neuquén acelera el diálogo con la Secretaría de Energía de la Nación.

Las centrales hidroeléctricas en cuestión son Alicurá, operada por AES; El Chocón y Arroyito, administrada por Enel; Planicie Banderita, por Orazul y Piedra del Águila, que vence el 29 de diciembre -las demás el 11 de agosto- y es operada por Central Puerto.

Neuquén reiteró la propuesta a Nación de crear una empresa hidroeléctrica regional tripartita, conformada por el Estado Nacional y las provincias de Neuquén y Río Negro.

La Provincia solicitó que deje sin efecto la decisión del gobierno nacional de que la operación de las represas hidroeléctricas de ambos ríos queden en manos del Estado nacional. Expresaron que la postura de la secretaría de Energía de la Nación es una "intromisión".

Represa rio Limay.

Represa rio Limay.

"Entre los ejes centrales del proyecto, se deberá contemplar una renta por la explotación comercial de las centrales generadoras que permita la ejecución de un programa de obras hidroeléctricas multipropósito, de infraestructura y de desarrollo productivo a consensuar entre las partes", sostiene el documento.

Asimismo, la provincia propone que se contemple una tarifa "que permita, por un lado llevar adelante correctamente y de manera segura la operación y mantenimiento de las represas, que permita realizar las obras de mantenimiento y de seguridad que fueran necesarias, que se incorpore una contribución a los municipios y/o comisiones de fomento aledaños a los emprendimientos".

El 11 de agosto, finaliza la privatización de las represas realizada en 1993.

La Provincia propone que se contemple una tarifa "que permita, por un lado llevar adelante correctamente y de manera segura la operación y mantenimiento de las represas, que permita realizar las obras de mantenimiento y de seguridad que fueran necesarias, que se incorpore una contribución a los municipios y/o comisiones de fomento aledaños a los emprendimientos".

Además, "que permita el fondeo de un fondo específico para obras hidroeléctricas y/o productivas en nuestra misma región, dando prioridad a aquellas que aseguren el resguardo de vidas y bienes de la población aguas abajo".

Por último, según la propuesta, la tarifa debe contemplar también el financiamiento para el funcionamiento adecuado de los organismos interjurisdiccionales de control sobre las represas como lo son la Autoridad interjurisdiccional de cuencas (AIC) y de seguridad de presas (Orsep).

Fuente:DRN




Esta nota habla de:
Últimas noticias de represas
Reunión con Nación: se creó una mesa de trabajo por las represas
Política

Reunión con Nación: se creó una mesa de trabajo por las represas

El ministro de Economía estuvo reunido con los gobernadores actuales y electos de Neuquén y de Río Negro para avanzar sobre la instalación de gas en la localidad de Añelo y otros temas de interés para las provincias patagónicas.
Diputados insiste en una administración tripartita de las represas
Por consenso

Diputados insiste en una administración tripartita de las represas

Próximamente, vence la concesión, y el gobierno nacional decidió que las hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén, quedarán en manos de Enarsa.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post