Comunidad LGBT+

Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas

Las provincias se alistan para celebrar las marchas del orgullo, eventos que buscan visibilizar y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Estas manifestaciones serán una oportunidad para mostrar diversidad, inclusión y reivindicación en ambas localidades.

Neuquén Post

Este sábado 7 de diciembre en Cipolletti y el sábado 14 en Neuquén, se celebrarán nuevas ediciones de las "Marchas del Orgullo". Estos eventos, que son un hito para la comunidad LGBTIQNB+, buscan fortalecer los lazos entre sus miembros y mantener vigente la importancia de los avances logrados en su lucha por los derechos y la visibilidad.

Cipolletti será la primera ciudad en dar inicio a las actividades en diciembre, con un encuentro previsto para las 17 horas en la Plaza de la Justicia (anteriormente Plaza San Martín). 

Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas

Este evento se lleva a cabo en un contexto de preocupación por los retrocesos en los derechos alcanzados por la comunidad LGBTIQNB+ y la eliminación de organismos estatales encargados de coordinar políticas de género, según señalaron los organizadores.

La edición de este año contará con la participación de más de 40 feriantes, artistas locales, DJs, performances y una radio abierta que realizará entrevistas a referentes, autoridades e integrantes del colectivo. Entre los artistas confirmados se encuentran la cantante Diosa Dinamita, la performer Gaia Drac, Gise V, Sauco Saracho y la DJ Kiki Michi, quienes se encargarán de animar a los asistentes con sus shows.

"En cuanto a leyes hubo un retroceso, porque hay violencia, hay discriminación. Hace unos meses hubo un triple lesbicidio, no estamos con la sociedad justa que queremos", sostuvo Ximena Leoni, integrante de la comisión organizadora.

Para la referente, tanto el matrimonio igualitario como la Ley de Identidad de Género representan avances importantes, pero considera que aún no están completamente garantizados ya que crear leyes no implica necesariamente un cambio en la mentalidad de la sociedad.

A través de su cuenta de Instagram @marcha_lgbtiq_neuquen, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) está a cargo de los preparativos. A pesar de las dificultades que han enfrentado, tal como ellos mismos han reconocido, están comprometidos en hacer realidad este evento.

"Este año nos está costando más que otras ediciones, pero nada nos va a quitar la posibilidad de expresarnos y reencontrarnos. Entre todes vamos poder armar algo lindo", insistieron en la convocatoria a quienes quisieran colaborar con la previa.

Orgullo 2024: Río Negro y Neuquén se visten de colores con sus marchas

Bajo el lema "Unidxs y autogestivxs", convocaron a emprendedores a sumarse a la feria para mostrar sus talentos y las propuestas que sostienen a diario. Aunque la fecha estaba prevista desde septiembre, ahora están en la cuenta regresiva. 

"Hoy más que nunca los espacios deben encontrarnos construyendo juntxs. Nos vemos en las calles, porque nuestros derechos no se negocian".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de comunidad LGBT+
Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad
Protesta

Marcha Federal del Orgullo en Neuquén y Río Negro: Un grito de diversidad

Con una participación masiva, la movilización del Orgullo Antifascista y Antirracista destacó la importancia de la visibilidad y la lucha contra la discriminación, reafirmando el compromiso con la diversidad y la igualdad. Los participantes no solo celebraron, sino que también exigieron justicia y respeto para la comunidad.
Realizarán un foro sobre derechos de infancias y adolescencias diversas
LGBT+

Realizarán un foro sobre derechos de infancias y adolescencias diversas

El objetivo del encuentro es el intercambio de conocimientos y experiencias para trabajar por políticas públicas que garanticen derechos de las niñeces y adolescencias LGBT+.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post