SENASA

Neuquén, una de las provincias con más casos de Gripe Aviar en el país

Un informe del organismo reveló que de 67 casos en Argentina, 10 se desarrollaron en la provincia patagónica.

Neuquen Post

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) informaron que, a nivel nacional, se contabilizaron 67 casos de gripe aviar de los cuales 10 fueron provenientes de la provincia de Neuquén.

El SENASA informó que, el 21 de marzo fue detectado un nuevo caso de gripe aviar en la localidad rionegrina de Guardia Mitre. Allí los análisis arrojaron positivo en el resultado sobre un ave de traspatio, criada por una familia productora. Además, desde SENASA confirmaron que ya se realizaron las tareas previstas en los protocolos sanitarios, como el sacrificio, desinfección y rastrillaje en la zona.

En Neuquén se realizaron diversas acciones para evitar la expansión de la enfermedad. En Plottier realizaron un muestreo complementario en una granja de aves donde semanas atrás se habían detectado aves de traspatio con la enfermedad. Además, en Senillosa se continuó con las tareas de desinfección y limpieza de una granja afectada. En Las Lajas, por su parte, ya finalizaron los rastrillajes en los lugares ubicados dentro de los focos de gripe aviar.

SENASA detalló que los casos confirmados son en aves de traspatio (55), sector comercial (7) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 18 en Córdoba, 17 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 7 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.

Las autoridades de Neuquén llamaron a los productores que posean aves, las aíslen en gallinero o en cualquier estructura que permita protegerlas de aves externas. Al mismo tiempo, insistieron en que no sean vendidas y que no circulen, tampoco, por granjas vecinas.

En Neuquén se dispuso una línea 299 548-9926 para ampliar información y realizar consultas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SENASA
Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa
Bajo consumo

Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa

Con la reapertura del ingreso de costillares a la Patagonia, crecen las expectativas. Pero el consumo real se derrumba: en promedio, cada argentino come poco más de 120 gramos por día.

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?
Barrera sanitaria

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?

El Gobierno nacional publicará este viernes una resolución que autoriza el ingreso de cortes con huesos planos a la Patagonia. La medida, resistida por productores y gobernadores del sur, reaviva la polémica por el estatus sanitario de la región.

últimas noticias
Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post