Atención conductores

Cámaras en acción: multarán doble fila, rampas y ochavas en Neuquén

La Municipalidad de Neuquén ampliará el sistema de fotomultas con 100 nuevas cámaras que registrarán infracciones como estacionar en doble fila, sobre rampas o en ochavas. Las sanciones se aplicarán de forma automática, sin necesidad de inspectores.

Neuquén Post

La Municipalidad de Neuquén anunció la expansión del sistema de fotomultas con la incorporación de 100 nuevas cámaras, que se sumarán a las 200 ya instaladas en esquinas semaforizadas. El objetivo es ampliar el control de tránsito y sancionar más infracciones sin necesidad de inspectores en la calle.

Hasta ahora, las fotomultas solo se aplicaban a quienes cruzaban en rojo, giraban en lugares prohibidos o invadían la senda peatonal. Pero con esta nueva etapa, las cámaras también captarán vehículos estacionados en doble fila, sobre rampas, en ochavas y frente a accesos para personas con movilidad reducida.

Las imágenes serán enviadas al centro de monitoreo municipal y desde allí se generarán las actas que se derivarán a los tribunales de Faltas.

Más cámaras, más control

En los próximos 120 días, el sistema alcanzará casi la totalidad de los 314 cruces semaforizados de la ciudad. Todos los nuevos dispositivos podrán identificar patentes y registrar infracciones de manera automática, con el foco puesto en ordenar el tránsito y desalentar el mal estacionamiento, especialmente en sectores críticos como zonas escolares y avenidas muy transitadas.

Según cifras del Observatorio Vial Municipal, cada cámara detecta un promedio de 3,1 infracciones por día. El 60% corresponde a vehículos que se detienen sobre la senda peatonal, seguidos por giros prohibidos y cruces en rojo. 

Cámaras en acción: multarán doble fila, rampas y ochavas en Neuquén

Desde que se implementaron las fotomultas digitales en junio, los siniestros en esquinas semaforizadas disminuyeron un 38%.

A cuánto están las multas

Las sanciones tienen un valor que varía según la gravedad de la falta. Estacionar sobre la senda peatonal cuesta $57.200 con pago voluntario, mientras que cruzar en rojo o estacionar en zonas reservadas para personas con discapacidad puede costar hasta $114.500, también con descuento.

Desde la subsecretaría de Modernización destacaron que el 95% de las multas se paga a través del sistema online, lo que demuestra su impacto tanto en la conducta vial como en la recaudación municipal.

El mensaje es claro: donde antes no llegaba un inspector, ahora habrá una cámara lista para detectar infracciones. El margen de impunidad se achica, y las sanciones automáticas apuntan directo al bolsillo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de multas
Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas
Incertidumbre

Neuquén: crece el uso de patentes de papel y surgen dudas sobre las multas

Ante la falta de insumos para fabricar chapas metálicas, muchos vehículos circulan con patentes provisorias de papel. Desde el Juzgado de Faltas de Neuquén aclararon en qué casos se pueden aplicar sanciones y cómo se identifican a los infractores.
Conductores deberán pagar los costos de accidentes si se detecta alcohol o drogas
Multas

Conductores deberán pagar los costos de accidentes si se detecta alcohol o drogas

Esta normativa exige que los automovilistas responsables de accidentes viales cubrir los costos de la atención médica tanto para ellos como para terceros afectados.
últimas noticias
Referente de la Coalición Cívica - ARI  se sumó a la "La Neuquinidad"
Propuestas

Referente de la Coalición Cívica - ARI se sumó a la "La Neuquinidad"

Bajo el liderazgo de Montecinos, el espacio político busca convocar a los neuquinos en torno a un proyecto que prioriza la identidad provincial, la soberanía y el respeto por la diversidad de su territorio.

Neuquén Post

 Conmoción en Plottier por el fallecimiento de una joven hija de una funcionaria
Redes sociales

Conmoción en Plottier por el fallecimiento de una joven hija de una funcionaria

Las redes sociales se llenaron de mensajes despedida tras conocerse la temprana partida de Agustina Yanca. Numerosos usuarios dieron su pesar por la joven, cuya noticia impactó profundamente.

Neuquén Post

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Bajo la lupa

ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo

Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.

Neuquén Post