Nuevas cámaras

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Las nuevas fotomultas se ubican en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones por arrojar residuos. Conocé los puntos y cómo funciona el sistema.

Neuquén Post

 La ciudad de Neuquén refuerza el sistema de fotomultas ambientales con la instalación de dos nuevas cámaras de videovigilancia en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones. Se trata de puntos críticos en los que vecinas y vecinos arrojan residuos de todo tipo, a pesar de los servicios municipales disponibles. En apenas seis meses de funcionamiento del sistema, ya se labraron 14 contravenciones por este tipo de acciones.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que este sistema de monitoreo es "novedoso y muy eficaz", y destacó que pocas ciudades del país cuentan con una herramienta tecnológica similar para prevenir y sancionar este tipo de faltas. "No puede ser que, con la infraestructura que tiene la ciudad para el tratamiento de residuos, todavía haya gente que tire basura donde no corresponde", remarcó.

Cómo funcionan las fotomultas ambientales

El monitoreo se realiza desde el área de Defensa Civil, que observa en tiempo real lo que captan las cámaras. Según detalló Baggio, se puede ver con claridad cuando un vehículo llega con basura y se va vacío, o directamente a personas arrojando residuos en la vía pública. Con esa evidencia, se identifican patentes o domicilios, y se genera la correspondiente contravención.

Actualmente, las zonas más conflictivas se concentran en el oeste y el este de la ciudad. "En el oeste ya instalamos dos cámaras que dieron muy buenos resultados. En el este, lo que no podemos entender es que la gente tire basura a metros del centro de transferencia", lamentó el funcionario.

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Nuevas ubicaciones para ampliar el control

El subsecretario de Tecnologías, Juan Pablo Castaña, anunció que se incorporarán dos nuevos puntos de vigilancia ambiental, en base a los informes de zonas más afectadas. Las cámaras estarán ubicadas en la intersección del arroyo Villa María y el Paseo Costero, y en el final del barrio 14 de Octubre.

"El objetivo es continuar con una política que ha demostrado ser útil para prevenir infracciones y proteger el ambiente urbano", explicó Castaña. Desde el municipio reiteraron que estas medidas se complementan con una amplia red de servicios: recolección domiciliaria seis veces por semana, programa Puerta a Puerta, centros de transferencia y operativos especiales de limpieza.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén
Multas de tránsito

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén

Como están atadas al precio de la nafta súper, las fotomultas en Neuquén bajaron en mayo. Mirá cuánto tenés que pagar si cometés una infracción.
Radar, multas y controles en la Ruta 237: lo que tenés que saber
Atención ciudadanos

Radar, multas y controles en la Ruta 237: lo que tenés que saber

El dispositivo controla tres infracciones clave y genera fotomultas de hasta $138.000. En Semana Santa habrá un flujo turístico intenso. Te contamos las ubicaciones de cada uno.

últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post