Educación

Finalizó la negociación: el Gobierno neuquino aumentó por decreto a los docentes

La medida implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales.

Neuquén Post

El Gobierno de Neuquén ha tomado la decisión de aumentar los salarios de los docentes por decreto, luego de que el gremio ATEN rechazara la última propuesta presentada en la mesa de negociación. La medida, que contempla un incremento salarial basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con actualización trimestral, así como el otorgamiento de dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos, fue anunciada por la ministra de Educación, Soledad Martínez.

"Esta medida tiene como objetivo garantizar el beneficio del conjunto de los neuquinos, en un contexto de negociación complejo y de crisis económica a nivel nacional", expresó la ministra Martínez. La decisión del gobierno decretando el aumento salarial llega en paralelo al rechazo del plenario de ATEN a la propuesta presentada, lo que indica la finalización de las negociaciones y la imposibilidad de constituir una nueva mesa salarial en el corto plazo.

Martínez defendió la propuesta del Gobierno, argumentando que contempla todos los puntos discutidos en la paritaria, tanto en términos salariales como en mejoras del sistema educativo. "Hemos hecho todos los esfuerzos para lograr y proponer la mejor propuesta salarial del país, con recursos propios", destacó la ministra, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la educación de los ciudadanos de Neuquén.

La medida del Gobierno de Neuquén implica un aumento salarial basado en la inflación, así como bonos adicionales y mejoras en las condiciones laborales para los docentes de la provincia. Sin embargo, la decisión ha generado diversas opiniones en el ámbito sindical, donde algunos sectores critican la falta de consenso y el cierre unilateral de las negociaciones.

Por el momento, se espera que la medida sea implementada y que las autoridades continúen monitoreando el impacto en el sector educativo de la provincia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"
Saldando deudas

Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"

El gobierno neuquino avanza con la ampliación de la EPET 21 en San Martín de los Andes, una obra largamente esperada que será financiada con fondos provinciales y ejecutada con participación local.
El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas
Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.
últimas noticias
Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post