29 de abril

Día del animal: qué animales están en peligro de extinción en la Patagonia Argentina

En el Día del Animal, es importante recordar a las especies en peligro de extinción que habitan en la Patagonia Argentina. El huemul, la ballena franca austral, el cóndor andino, el puma y el macá tobiano son algunas de las especies más amenazadas.

Neuquen Post

Hoy 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de proteger y respetar a todas las especies animales. En este contexto, es importante recordar a aquellos animales que se encuentran en peligro de extinción, como los que habitan en la Patagonia Argentina.

La Patagonia es una región de gran biodiversidad, hogar de muchas especies animales en peligro de extinción. Entre las especies más amenazadas se encuentra el Huemul, un ciervo andino que se encuentra en peligro crítico de extinción. Se estima que quedan menos de 2.000 ejemplares en todo el mundo, y su principal amenaza es la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y la competencia con especies invasoras.

Huemul.

Huemul.

Otra especie en peligro crítico de extinción en la Patagonia es la Ballena Franca Austral. La caza comercial y la contaminación del agua son las principales causas de su declive poblacional, y se estima que quedan alrededor de 3.500 ejemplares en todo el mundo.

Ballena Franca Austral.

Ballena Franca Austral.

El Cóndor Andino también es una especie en peligro de extinción en la Patagonia. Esta ave carroñera es considerada una especie clave para la salud del ecosistema, pero su población se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat natural, la caza y la contaminación. Se estima que quedan alrededor de 6.700 ejemplares en todo el mundo.

Cóndor Andino.

Cóndor Andino.

Además de estas especies, en la Patagonia también se encuentra el Puma, un felino que se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la degradación de su hábitat natural. El Macá Tobiano, una especie de ave acuática endémica de la Patagonia, también se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y la competencia con especies invasoras.

Macá Tobiano y Puma.

Macá Tobiano y Puma.

En este Día del Animal, es importante tomar conciencia sobre la situación de estas especies animales y trabajar en su protección y conservación. Se deben tomar medidas para preservar sus hábitats naturales, reducir la caza furtiva y la contaminación, y fomentar prácticas sostenibles. Solo de esta forma se puede garantizar la supervivencia de estas especies animales en la Patagonia Argentina y en todo el mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Día del animal
La División Montada y Canes realizó un emotivo acto por el Día del Animal
Barrio Valentina Sur

La División Montada y Canes realizó un emotivo acto por el Día del Animal

Se realizó durante la mañana del domingo. Es la primera vez que se realiza la celebración por el Día del Animal; se hizo en la División Montada y Canes, ubicada en el Barrio Valentina Sur.
Mes del Animal: Neuquén ha organizado una amplia agenda de actividades
Mascotas

Mes del Animal: Neuquén ha organizado una amplia agenda de actividades

El Día del Animal es el 29 de abril y las actividades ya comenzaron con turnos para los quirófanos móviles en Mariano Moreno, San Lorenzo Sur y Colonia Rural Nueva Esperanza.
últimas noticias
Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto
Microtráfico

Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto

La Policía provincial incautó dosis de cocaína, dinero y celulares en Cutral Co, mientras que en San Martín de los Andes se derribó otra boca de expendio. En lo que va del mes, ya son tres kioscos desarticulados en la provincia.

Neuquén Post

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años
¿Romance en puerta?

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años

Tras su separación de Nicolás Vázquez y la polémica por una infidelidad, la actriz estaría comenzando a conocer a un joven de 23 años durante un reciente viaje a España, según informó un periodista.

Neuquén Post

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo
Asistencia social

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo

El refugio que funcionó durante 66 días en la Ciudad Deportiva brindó techo, atención médica y contención a personas en situación de calle. Según la subsecretaria Luciana Ortiz Luna, este invierno no hubo muertes por hipotermia en la provincia.

Neuquén Post