Sistema de fotomultas

Cómo detectan las infracciones en la ciudad de Neuquén

Comenzó a funcionar el sistema de fotomultas tras el período de prueba, que duró una semana, donde se identificaron 400 eventos y 235 contravenciones a las normas de tránsito en los 46 puntos de control.

Neuquén Post

Desde este lunes, el sistema de fotomultas comenzó a funcionar oficialmente en la ciudad de Neuquén, tras finalizar el período de prueba. Durante esta fase, se identificaron 400 eventos y 235 contravenciones a las normas de tránsito en los 46 puntos de control.

El secretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Francisco Baggio, explicó que de los 400 eventos registrados, más de la mitad resultaron ser infracciones a las normas de tránsito tras ser analizados por el centro de monitoreo. "La contravención más frecuente fue invadir la senda peatonal," dijo Baggio, señalando que esta infracción representó casi el 70% de los casos.

En qué consisten las infracciones más comunes que realizan los conductores neuquinos:

  • Paso en Rojo: En uno de los videos, una cámara en la Avenida Argentina captó a un Honda Fit pasando un semáforo en rojo y casi chocando con otro vehículo que tenía luz verde. El infractor continuó su marcha, ignorando la gravedad de la situación.

  • Invasión de la Senda Peatonal: Otro video, grabado a las 7 de la mañana, muestra a un vehículo deteniéndose en el semáforo pero sobre la senda peatonal, una infracción recurrente. Según la última escala de valores, esta infracción puede costar entre 19 mil y 397 mil pesos, dependiendo de la gravedad y si se paga voluntariamente.

  • Cruces en Rojo Recurrentes: En la misma cámara pero en la dirección opuesta de la Avenida Argentina, se captaron dos cruces más de semáforos en rojo durante el mediodía, cuando el tráfico es más intenso.

De cuánto son las multas:

Los valores de las multas están vinculados al precio de la nafta súper y pueden incrementarse con futuros aumentos. Francisco Baggio detalló los costos actuales:

  • Cruzar un Semáforo en Rojo: Multa entre 79 mil y 1,2 millones de pesos.
  • No Usar Cinturón de Seguridad: Multa entre 19 mil y 400 mil pesos.
  • Uso del Celular al Conducir: Multa entre 39 mil y 400 mil pesos.
  • Girar a la Izquierda: Multa entre 39 mil y 238 mil pesos.
  • Invadir la Senda Peatonal: Multa entre 19 mil y 400 mil pesos.
  • Vehículos sin Luces: Multa entre 39 mil y 390 mil pesos.


Cómo detectan las infracciones en la ciudad de Neuquén


Por el momento, el sistema de fotomultas no sanciona el exceso de velocidad, pero la Municipalidad confirmó que planea implementar esta medida en el futuro.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
Veredas ocupadas por autos: proponen fotomultas para proteger a los peatones
Tránsito

Veredas ocupadas por autos: proponen fotomultas para proteger a los peatones

La concejal María Victoria Fernández busca que las cámaras sancionen a quienes bloqueen el paso, incluyendo vehículos y materiales de obra.
Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control
Nuevas cámaras

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Las nuevas fotomultas se ubican en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones por arrojar residuos. Conocé los puntos y cómo funciona el sistema.

últimas noticias
Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto
Microtráfico

Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto

La Policía provincial incautó dosis de cocaína, dinero y celulares en Cutral Co, mientras que en San Martín de los Andes se derribó otra boca de expendio. En lo que va del mes, ya son tres kioscos desarticulados en la provincia.

Neuquén Post

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años
¿Romance en puerta?

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años

Tras su separación de Nicolás Vázquez y la polémica por una infidelidad, la actriz estaría comenzando a conocer a un joven de 23 años durante un reciente viaje a España, según informó un periodista.

Neuquén Post

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo
Asistencia social

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo

El refugio que funcionó durante 66 días en la Ciudad Deportiva brindó techo, atención médica y contención a personas en situación de calle. Según la subsecretaria Luciana Ortiz Luna, este invierno no hubo muertes por hipotermia en la provincia.

Neuquén Post