Sentencia

Condenaron a seis policías y absolvieron a otros dos en el juicio Fuentealba II

Seis de ellos fueron encontrados culpables. Resta saber qué pena tendrán los condenados.

Neuquen Post

Esta tarde en la Ciudad Judicial de Neuquén, el tribunal que entiende en la causa Fuentealba II dictó su veredicto en el que condenó a seis expolicías y absolvió a los otros dos acusados. A lo largo de más de una decena de audiencias se juzgaron las responsabilidades de la cúpula policial en el operativo en que fue asesinado el docente.

Cinco de las resoluciones condenatorias son por el delito de abuso de autoridad y la restante por encubrimiento agravado. , por el abuso de armas, y por abuso de autoridad. Ahora resta que se realice el juicio de cesura en el que se definirán las penas que deberán cumplir. 

En la lectura del integrante del tribunal, Luis Giorgetti, se analizó en primera instancia el caso del policía Benito Matus, acusado de abuso de armas y lesiones leves. Por la primera figura, fue declarado culpable debido a que apuntó y disparó, con su escopeta antitumulto, contra un vehículo en el que circulaba una docente. Matus fue absuelto por el beneficio de la duda en el otro hecho, en el que se le atribuyó: "haber lesionado de un culatazo en el hombro a un docente que caminaba con los brazos en alto".

Sobre los oficiales Julio Lincoleo y Aquiles González, el tribunal no encontró motivos para culparlos del encubrimiento de Darío Poblete, luego del asesinato de Fuentealba.

Los responsables del Operativo Arroyito, Carlos Zalazar, Moisés y Adolfo Soto, Mario Rinzafri y Jorge Garrido, estaban en la Ruta 22 ese 4 de abril y fueron declarados culpables de abuso de autoridad. El tribunal consideró que no dieron las órdenes para cesar en el accionar represivo a los docentes cuando éstos se retiraban de la ruta.

El juez Giorgetti calificó de "arbitraria" e "ilegítima" la represión en la segunda y tercera fase del operativo (en la tercera fue asesinado Fuentealba) y aseguró que los jefes de entonces no hicieron cesar esa situación, por lo que los declaró responsables penales de abuso de autoridad.

Sobre el pedido de que se investigue al exgobernador Jorge Sobisch realizado por el fiscal del juicio, Maximiliano Breide Obeid, Giorgetti señaló que "el fiscal no necesita autorización para iniciar una investigación como la solicitada".

La querella, representada por Marcelo Medrano y Ricardo Mendaña, quedó conforme con el veredicto más allá de considerar que había elementos para "condenar a todos por los delitos que se les atribuyeron".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fuentealba II
Denuncian por falso testimonio al ex gobernador Jorge Sobisch
Caso Fuentealba II

Denuncian por falso testimonio al ex gobernador Jorge Sobisch

El docente neuquino murió por el impacto en la cabeza de una granada de gas lacrimógeno, disparada por el cabo de la policía neuquina, Darío Poblete.
Baradel en Neuquén: se sacó una foto con la viuda de Fuentealba y estuvo en la audiencia
Juicio

Baradel en Neuquén: se sacó una foto con la viuda de Fuentealba y estuvo en la audiencia

Este jueves se desarrolló una nueva audiencia contra los ocho policías que participaron del Operativo Arroyito en el que fue asesinado el docente.
últimas noticias
Policía que hacía horas extra en un supermercado detuvo a un prófugo internacional en Plottier
Causa

Policía que hacía horas extra en un supermercado detuvo a un prófugo internacional en Plottier

El hombre había robado en dos oportunidades en el local comercial. Lo atraparon junto a su pareja.

Neuquen Post

Cuál es el origen de San Patricio y porqué se celebra el 17 de marzo
Festejos

Cuál es el origen de San Patricio y porqué se celebra el 17 de marzo

En Neuquén esta celebración no tendrá restricciones por primera vez luego de la pandemia. Cuáles son los secretos que hay detrás de este día que también protagoniza la cerveza

Neuquen Post

Gente duerme en la calle o en hospitales por falta de alquileres permanentes
Villa La Angostura

Gente duerme en la calle o en hospitales por falta de alquileres permanentes

El intendente Stefani firmó un decreto que permite a todos los nuevos complejos de viviendas volcarse solo al mercado turístico.

Neuquen Post