Con esfuerzo, rifas y solidaridad: la escuela de taekwondo llegó a Brasil
Tras horas varados por un vuelo cancelado, los 12 integrantes de la delegación de Sabon Sung lograron viajar a Brasil. El apoyo de la comunidad y una gestión clave lo hicieron posible.
El equipo de la escuela de Taekwondo Sabon Sung de Plaza Huincul finalmente logró salir del país rumbo a Brasil, luego de quedar varado por varias horas en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén debido a la cancelación de un vuelo de Flybondi. Tras la incertidumbre, la historia tuvo un final feliz: no perdieron la conexión aérea en Buenos Aires y ya están en suelo brasileño.
En la mañana de este jueves, los siete chicos y cinco adultos (entre padres e instructores) que integran la delegación desayunaban en Florianópolis, aunque aún les restaba parte del viaje: deben llegar al pueblo donde se celebrará el torneo internacional para las 18, hora en que está programado el primer pesaje.
En este tipo de competencias, el peso de cada participante determina su categoría, por lo que mantenerlo es clave para poder competir. Luego del pesaje inicial, se realizarán otras dos instancias similares antes de dar inicio al certamen oficial.
Un viaje salvado en tiempo récord
Cristian Rodríguez, instructor de la escuela, contó cómo lograron destrabar el conflicto en tiempo récord gracias a una intervención inesperada. "Julieta Corroza se bajó del palco, en pleno acto, escuchó nuestro problema y en 10 minutos resolvió todo", relató.
En el marco del desfile por el Día de la Independencia, los referentes del equipo intentaron comunicarse con autoridades provinciales. Así fue como, después de varias gestiones, lograron hablar con la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. "Le dijimos que nos estafaron. Ella nos preguntó qué necesitábamos y nos hizo la gestión", explicó Rodríguez.
Un sueño financiado a pulmón
La delegación está compuesta por chicos de entre 11 y 16 años que acceden al taekwondo gracias a clases gratuitas en un gimnasio autogestionado. El viaje fue posible tras meses de esfuerzo colectivo, con rifas, venta de empanadas y tortas fritas.
"Si no llegábamos a Buenos Aires, perdíamos la conexión con Brasil, perdíamos los hoteles, las planillas que pagamos para el torneo, perdíamos todo... los 25 millones que juntamos, el sueño de todos los chicos y un torneo abierto internacional", remarcó Rodríguez.
Pese al cansancio, el ánimo del grupo es positivo. "Los chicos están cansados y ansiosos", dijo el profesor, quien también destacó el compromiso del equipo con representar a la provincia y al país: "Venimos a llevar a Neuquén y al país a lo más alto".
Con emoción, cerró agradeciendo a los medios y a quienes ayudaron: "Gracias también a ustedes, a los medios de comunicación, por la difusión. Sin su ayuda, nuestro sueño hubiese quedado en la nada y no podríamos viajar".
Fuente: Medios.