Tránsito inteligente

¿Tenés una fotomulta? Descubre cómo verificar y pagarla con descuento

Con el sistema de fotomultas en marcha en Neuquén capital, se puede revisar fácilmente si existen infracciones pendientes y aprovechar un descuento de hasta el 50% por pago voluntario.

Neuquén Post

Ya pasaron cuatro meses desde el lanzamiento del sistema de fotomultas en Neuquén capital, como parte del Plan de Tránsito Inteligente, y es importante conocer donde ingresar para saber si uno tiene una infracción pendiente de pago.

Aunque la Municipalidad asegura que el sistema ha dado buenos resultados al reducir la cantidad de infracciones, cada día se registran nuevas faltas y nadie está exento de cumplir las normas de tránsito.

Para comprobar si uno tiene una multa, se puede ingresar al sitio web de la Municipalidad de Neuquén desde el celular o la computadora. En la página principal, se selecciona la opción "Monitoreo Vial Digital" y luego "Consulta por Dominio". Allí, se puede ingresar la patente del vehículo o el número de DNI.

Si el ciudadano tiene una infracción, el sistema mostrará tres fotos tomadas por las cámaras de fotos múltiples. Para pagar la multa y aprovechar un descuento de hasta el 50%, se debe ingresar a la pestaña Pago Voluntario.

¿Tenés una fotomulta? Descubre cómo verificar y pagarla con descuento

Cómo se ampliará el sistema de fotomultas en la Ciudad

El Consejo de Seguridad de la Municipalidad de Neuquén presentó un informe sobre el funcionamiento del Sistema de Tránsito Inteligente, anunciando que ya se instalaron 100 cámaras y que se agregarán otras 100 en una segunda etapa. 

Las infracciones más comunes registradas son la invasión de la senda peatonal y el cruce de semáforos en rojo.

En una conferencia de prensa, Juan Pablo Castagna, coordinador de Monitoreo Vial Digital, indicó que las infracciones más preocupantes, como cruzar con semáforo en rojo y girar a la izquierda en lugares prohibidos, han disminuido, pero ha aumentado la invasión de la senda peatonal. Esto refleja un cambio en la conducta de los conductores, quienes ahora son más conscientes de la importancia de respetar las señales de tránsito y los derechos de los peatones.

Sanciones y estadísticas

Según datos del Observatorio de Seguridad Vial, los siniestros viales en Neuquén disminuyeron un 20,4% entre junio y agosto de 2024, en comparación con el mismo período de 2023.

Marcelo Inaudi, titular del Consejo de Seguridad Ciudadana, agregó que "hay que aplicar sanciones ejemplares. No por la cuestión de la multa, sino por una cuestión elemental de respeto a los vecinos y el respeto a las normas de tránsito".

Para finalizar, aclaró que gracias a la implementación de este sistema "ha bajado notablemente la cantidad de infracciones -casi a la mitad según los registros".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fotomultas
Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control
Nuevas cámaras

Neuquén suma fotomultas ambientales: mirá los nuevos puntos de control

Las nuevas fotomultas se ubican en sectores donde se detectaron reiteradas infracciones por arrojar residuos. Conocé los puntos y cómo funciona el sistema.

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén
Multas de tránsito

Bajó la nafta y también las fotomultas: los nuevos precios en Neuquén

Como están atadas al precio de la nafta súper, las fotomultas en Neuquén bajaron en mayo. Mirá cuánto tenés que pagar si cometés una infracción.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post