Estudiantes neuquinos representarán a la Argentina en el mundial de Robótica
Alumnos de la EPET 20 viajarán a la FIRST Global Challenge 2025 con financiamiento del Gobierno provincial. Competirán junto a jóvenes de 190 países del 29 de octubre al 1 de noviembre.
Cinco estudiantes de la EPET 20 de Neuquén capital representarán a la provincia y al país en la novena edición de la FIRST Global Challenge 2025, el mundial de robótica que reúne a jóvenes de 190 países. El evento se realizará del 29 de octubre al 1 de noviembre en Panamá, y contará con el apoyo económico del Gobierno provincial a través del IJAN.
Los jóvenes neuquinos representarán a la Argentina.
La noticia fue confirmada este lunes por la mañana durante un acto encabezado por la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el titular de la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy.
En la ceremonia se entregaron los vouchers de viaje a los estudiantes Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ornaeche, Julieta Ramírez, Juan Pugh y Lázaro Cáceres Turón, quienes fueron seleccionados por su desempeño en la especialidad de mecatrónica e idiomas.
Los jóvenes ganaron la instancia provincial de la Copa Robótica, organizada por el Gobierno de Neuquén junto a la empresa Educabot. En esa competencia participaron 22 equipos de diferentes localidades.
"Es una alegría que una escuela neuquina con tanto recorrido llegue tan lejos. Esta experiencia no solo es una competencia, también es articulación, cooperación y resolución de problemas en comunidad", expresó la ministra Martínez, quien destacó que los estudiantes "nos van a representar no solo como neuquinos, sino como argentinos y argentinas".
Los estudiantes, por su parte, se mostraron sorprendidos y emocionados por la magnitud del desafío. "Pensábamos que íbamos a viajar a Buenos Aires, no imaginábamos que era para competir en Panamá. Es una gran oportunidad", contaron.
También remarcaron que la participación implica un nivel técnico alto: "Estos robots ya son de otro calibre, mucho más profesionales. Hay que soldarlos, medir cada pieza, es algo que nunca imaginamos estar haciendo".
La actividad contó con la presencia del director de la EPET 20, Jesús Pérez, los vicedirectores Enrique Ortega y Virginia Quijada, y la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio, junto a docentes, familias y compañeros de los jóvenes seleccionados.
Fuente: Medios.