Turismo

El mal funcionamiento del Cardenal Samoré afecta el desarrollo turístico en Neuquén

Empresarios privados de Chile y Argentina llegaron a esta conclusión tras el Encuentro Turístico Binacional desarrollado en el país vecino.

Neuquen Post

En un encuentro de empresas turísticas de Argentina y Chile llegaron a la conclusión que por el "mal funcionamiento" del paso Cardenal Samoré se dieron de baja varias reservas en ambos lados de la cordillera.

En el Encuentro Binacional Chileno Argentino desarrollado el último fin de semana en Ancud, se trataron temas como las grandes demoras de hasta 10 horas, que se producen en el paso fronterizo.

Diez horas de demora y cancelaciones de reservas turísticas entre los problemas más importantes que destacan al cruzar el paso fronterizo Cardenal Samoré.

En el ciclo de encuentros organizado por el Sernatur participaron empresarios y autoridades de ambos lados de la frontera. En esta ocasión, se buscó la manera de mejorar la integración turística de las regiones de Los Lagos del lado de Chile, con las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.

La directora de ArgChiturismo, Rosa Villalobos, aseguró que, durante los últimos meses, el complejo fronterizo se ha visto colapsado varias veces generando problemas para adultos mayores y niños.

Largas colas de espera en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.

Largas colas de espera en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré.

"El gran flujo de personas, en el verano y fines de semana largos, se hace imposible de administrar con los actuales horarios y la infraestructura disponible", indicó la dirigente.

Por su parte, Maite Diem, empresaria turística argentina aseguró que lo primordial es reducir los tiempos de espera en la Aduana cuestionando "por qué en Mendoza hay horario continuo, pero en el Samoré hay que esperar horas. Ese no es un turismo integrador".

Desde Chile propusieron simplificar el proceso y mejorar la tecnología para reducir los tiempos de espera.

En el plenario, llegaron a la conclusión que hay que darle prioridad tanto desde Argentina como desde Chile, a la resolución de este grave problema: "El paso fronterizo Cardenal Samoré no puede seguir así "concluyeron los representantes de ambos países".

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PASO FRONTERIZO CARDENAL SAMORÉ
Temporal en la cordillera: cierran preventivamente tres pasos fronterizos con Chile
Fin de semana XL

Temporal en la cordillera: cierran preventivamente tres pasos fronterizos con Chile

Las intensas precipitaciones, nevadas y fuertes vientos en la cordillera obligaron a las autoridades de Neuquén y Chile a suspender la circulación en tres pasos fronterizos clave. La restricción rige para todo tipo de vehículos.

Paro de aduaneros y nuevos horarios en los pasos fronterizos: datos clave si viajas a Chile
Semana Santa

Paro de aduaneros y nuevos horarios en los pasos fronterizos: datos clave si viajas a Chile

En medio del fin de semana largo, se espera un alto flujo de turistas en los pasos fronterizos. Habrá demoras por una huelga aduanera y actualizaciones en los horarios de atención en la frontera con Chile.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post