Inflación

Aumentaron más de un 130% los taxis y remises

Este aumento se atribuye a las continuas subidas en el precio del litro de Euro Diésel, el cual se toma como referencia para determinar los valores.

Neuquén Post

Las tarifas de taxis y remises en Neuquén Capital experimentarán un nuevo incremento del 131,82% a partir de la última actualización del 15 de diciembre. Este aumento se atribuye a las continuas subidas en el precio del litro de Euro Diésel, utilizado como referencia para determinar el valor de la bajada de bandera.

La Municipalidad de Neuquén confirmó recientemente los nuevos ajustes, los cuales responden a la demanda de los choferes de taxis que, en diciembre pasado, recibieron una actualización correspondiente al mes de noviembre. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido emitió las subas mediante un decreto ad referéndum, ya que el Concejo Deliberante no se encuentra en sesiones ordinarias.

Desde el gobierno municipal señalan que planean enviar un proyecto al Concejo Deliberante para estructurar un nuevo esquema de aumentos de tarifas, adaptándose a la cambiante realidad económica del país. La liberación de precios de los combustibles, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, ha resultado en aumentos que superan el 120% en todos los combustibles, a pesar de algunas leves rebajas.

Nuevas Tarifas de Taxis y Remises en Neuquén:

Taxis

  • Tarifa Diurna:

    • Bajada de bandera: $969
    • Ficha y espera: $96,9
    • Cada 30 segundos de espera: $96,9

  • Tarifa Nocturna:

    • Bajada de bandera: $1114,30
    • Ficha y espera: $111,40
    • Cada 30 segundos de espera: $111,40

Remises

  • Tarifa Diurna:

    • Bajada de bandera: $1114,30
    • Ficha y espera: $111,40
    • Cada 30 segundos de espera: $111,40

  • Tarifa Nocturna:

    • Bajada de bandera: $1281,50
    • Ficha y espera: $128,10
    • Cada 30 segundos de espera: $128,10

Este aumento substancial en las tarifas de transporte público generará un impacto directo en los usuarios, quienes deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a los nuevos costos. La incertidumbre económica y la volatilidad en los precios de los combustibles plantean desafíos significativos para los sectores que dependen del transporte para su movilidad diaria.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.
A pesar de la suba en alimentos, la inflación de agosto se mantendría cerca del 2%
IPC

A pesar de la suba en alimentos, la inflación de agosto se mantendría cerca del 2%

Según distintas consultoras, el Índice de Precios al Consumidor de agosto rondaría entre el 2% y el 2,2%, a pesar del aumento del 3% en alimentos.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post