Causa

Estafas con planes sociales: ¿Los arrepentidos podrían ser sobreseídos?

El fiscal Pablo Vignaroli manifestó que hubo personas que propiciaron información relevante en el caso y podrían declarar en un juicio oral.

Neuquén Post

El caso de la estafa con planes sociales en Neuquén sigue a paso firme y hay nuevos avances en la investigación, la cual incluyó la búsqueda de información en las computadoras secuestradas y la posible conexión del dinero utilizado para compras de bienes y financiamiento político.

El fiscal Pablo Vignaroli ofreció una actualización de la progresión del caso, como así también la postura de algunos de los acusados.

En cuanto a los avances de la investigación, Vignaroli mencionó que se continuó trabajando con diligencia desde el primer día: "La investigación incluyó la revisión de aproximadamente 50 computadoras secuestradas. Esto llevó tiempo debido a la necesidad de extraer información de discos duros antiguos". 

La investigación incluyó la revisión de aproximadamente 50 computadoras secuestradas.

La investigación incluyó la revisión de aproximadamente 50 computadoras secuestradas.

Asimismo, comentó que se espera un informe de la Policía Federal sobre la apertura de cuatro teléfonos enviados para su análisis, como la revisión de cheques que podrían haber estado involucrados en la maniobra.

El fiscal explicó que "algunas actividades sospechosas de blanqueo de dinero involucraron la compra de fichas en un casino y su posterior depósito en cuentas bancarias, aparentando que fueron ganancias legítimas en el casino".

Se indagó sobre el destino del dinero mal habido y Vignaroli señaló que "parte de los fondos podrían haberse utilizado para comprar bienes, como terrenos en barrios cerrados o también para campañas políticas".

Por último, el fiscal añadió que hay varios arrepentidos, entre los acusados, que proporcionaron información relevante lo que podría conducir a un criterio de oportunidad y permitirles ser sobreseídos y testificar en un posible juicio: "Vamos verificando la información que nos den estas personas, esto significaría que podrían ser beneficiados por este criterio, es decir, ser sobreseídos", concluyó.

La investigación continúa en curso y se siguen evaluando todos los elementos recopilados hasta el momento.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de beneficio
Caída del riesgo país: el Gobierno acuerda con bancos para cumplir pagos de deuda
Negociación

Caída del riesgo país: el Gobierno acuerda con bancos para cumplir pagos de deuda

El Ejecutivo negocia un préstamo con garantía en activos para asegurar el pago de deuda en 2025, beneficiándose del contexto financiero favorable tras la baja en el riesgo país.
Figueroa se reunió con el presidente de YPF para discutir el futuro de Vaca Muerta
Planta de GNL

Figueroa se reunió con el presidente de YPF para discutir el futuro de Vaca Muerta

La decisión de construir la planta en Punta Colorada permitirá avanzar significativamente en llevar el gas de la Cuenca Neuquina al mercado global. Durante la reunión, analizaron futuros compromisos de inversión de YPF en la provincia.
últimas noticias
Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post