Datos del INDEC

Milei celebró que la inflación se desaceleró en febrero: qué dijo y a quién elogió

El Presidente parece estar muy conforme con el dato que arrojó el Indec y destacó el formidable trabajo del ministro de Economía, Luis Caputo.

Neuquén Post

Tras enterarse del dato de la inflación de febrero, que desaceleró al 13,2% y quedó por debajo de lo que esperaba el mercado (cercano al 15%), y teniendo en cuenta que en enero la suba había sido del 20,6% y en diciembre del 25,5%, el presidente, Javier Milei, destacó que "nadie esperaba" el proceso de "desinflación" que está atravesando la Argentina" en febrero, a la cual calificó como "mucho más profunda que en la Convertibilidad".

Las declaraciones del mandatario se dan luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de febrero fue de 13,2%.

"Es un número que después del desastre que hemos tenido que enfrentar es producto del trabajo del ministro Luis 'Toto' Caputo, que ha realizado un trabajo formidable. Lo que está haciendo el Banco Central es digno de admiración", expresó el Presidente en declaraciones radiales.

Sobre los precios en los supermercados, Milei cuestionó las promociones que realizan: "En la reunión que tuvo el ministro de Economía con las empresas, ellos habían calculado un dólar promedio de $2500 y no han hecho la retracción de los precios y han empezado con las promociones".

"Está bajando el precio pero no se puede manifestar en el índice. Nosotros estamos verdaderamente muy satisfechos por los logros que estamos teniendo. Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que es mucho más profundo del que se había dado durante la convertibilidad", agregó.

Y sumó: "Estuvimos transitando una hiperinflación, si se me permite la licencia. En la primera semana de diciembre los precios venían a una velocidad del 3700% anual, la segunda escaló al 7500%, la inflación mayorista de diciembre dio 54% que anualizado da 17.000%, estábamos transitando la hiperinflación y, dada la dura política monetaria que estamos ejerciendo, es lo que lo ha evitado".

A su vez, habló sobre el cepo cambiario: "Estamos más cerca de abrir el cepo, si no hay brecha. Pero en el medio estamos haciendo varias cosas, liberamos muchas importaciones, estamos bajando la tasa, es un proceso de tanteos. 

Si uno lo plantea así, tenemos todo para abrir y es cierto, lo que pasa es que se empezaría a reactivar la economía. ¿Cuál es el problema? Ahí adentro no está contemplada la posición de los pases, cuando computo la base monetaria amplia, está en 10% del PBI. ¿Quién me asegura que cuando haga cero la tasa de los pases no haya una corrida contra la moneda?".

"Entonces, o me consigo 15 mil millones de dólares y lo abro hoy, o alternativamente sigo licuando y el día que vemos que las chances de correr es cero, lo abrimos. No voy a poner en riesgo a la población", continuó explicando.

Milei: "la inflación de febrero podría ser calculada como 7,2%"

"Estamos muy satisfechos, el consenso de mercado estaba en torno a 16%, 17% y el dato que acaba de salir publicado es del 13,2%", resaltó.

En ese sentido, explicó por qué la inflación podría ser calculada como 7,2%: "Pero si uno considera los efectos del arrastre estadístico que son 4,2, y lo vinculado a suba de tarifas y prepagas que son de una vez, producto de los desequilibrios que dejó el gobierno anterior, que es 1,8% más, quiere decir que hay que limpiarle 6 puntos y estaríamos en una inflación de un dígito, de 7,2%".

Fuente: Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025
Informe oficial

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,6% en junio. La inflación interanual se ubicó en 39,4%. Educación y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron, mientras que Alimentos y Vestimenta mostraron una marcada desaceleración.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post