Economía

Los tour de compras a Chile crecen a pasos agigantados

De acuerdo al Indec, las salidas al exterior alcanzaron los 1.190.400 visitantes residentes por todas las vías internacionales.

Neuquén Post

El país vecino es un escape relámpago a un centro comercial para muchos argentinos a quienes les resulta más económico comprar ahí por la relación peso-dólar.  Lo cierto es que desde hacía tiempo no se veía tanta cantidad de argentinos haciendo tours de compras en Chile.

Los tour de compras a Chile crecen a pasos agigantados

Esta tendencia se viene observando desde el principio de año: entre enero y junio fueron de turismo a Chile casi 980.000 residentes argentinos, una suba interanual del 36,5%, según el Servicio Nacional de Turismo chileno.

Las salidas al exterior fueron hechas en julio por casi 1,2 millones de turistas y los principales destinos fueron Brasil (19%), Chile (18%); y Paraguay (16%). El 48% viajó por vía aérea, el 44% por vía terrestre, y el 7,7% por vía marítima.

  Estos tours de compras crecieron tanto que a fines de julio las autoridades del paso fronterizo decidieron hacer cortes intermitentes de tránsito.   

El dato más destacado fue la suba en la cantidad de turistas que viajaron a Chile para hacer tours de compras, con un aumento del 201% interanual en los cruces a través de Paso Cristo Redentor, principal vía de acceso terrestre al país vecino.

Por otra parte, el turismo receptivo (extranjeros que vienen al país) cayó 21,2% interanual en julio, con 959.000 visitantes. El 79% provino de países limítrofes, principalmente Brasil (34%), Uruguay (22%), y Chile (10%).

La caída de visitantes extranjeros a la Argentina trajo un menor ingreso de dólares y afectó al sector turístico local en plena temporada alta de invierno. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las vacaciones de invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, casi 12% menos que el año pasado.

El sector turístico también viene siendo afectado por el desplome del consumo local que ocurre en todos los rubros. Según el INDEC la baja del consumo en el primer semestre se vio en que las ventas en los supermercados bajaron 11,6% y en los autoservicios un 12,6%. Y las ventas en shoppings, si bien mejoraron 0,7% en junio registraron una caída acumulada entre enero y junio del 14,2%.

En este escenario, las agencias de viajes salieron a ofrecer promociones, ofertas y cuotas sin interés para intentar reactivar la demanda. Estas acciones, sumado a mejores expectativas de la gente, ya están empezando a dar resultados favorecedores para el verano, algunas agencias de turismo aseguraron que están teniendo ventas un 30% por encima que hace un año.

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
El MotoGP regresa a Buenos Aires y reaviva el sueño de la Fórmula 1
Motociclismo

El MotoGP regresa a Buenos Aires y reaviva el sueño de la Fórmula 1

El Autódromo Oscar y Juan Gálvez recibirá al Mundial de Motociclismo y será totalmente remodelado. Proyectan un fuerte impacto económico y apuntan también a la vuelta de la Fórmula 1.
Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo
Villa La Angostura

Francia y Argentina colaboran por una práctica responsable en senderismo

Se destacó el valor estratégico de la alianza en la construcción de un modelo turístico responsable y comprometido con la conservación del patrimonio natural y cultural.
últimas noticias
Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores
Desvinculación

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores

El líder del sindicato petrolero formalizó su salida del Movimiento Popular Neuquino junto a otros dirigentes y anunció la creación de "Fuerza Neuquina y Federal", un partido que buscará representar directamente a los trabajadores.

Neuquén Post

Neuquén mostró su perfil de ciudad planificada y en expansión en el Congreso Inmobiliario
Desarrollo

Neuquén mostró su perfil de ciudad planificada y en expansión en el Congreso Inmobiliario

Durante la apertura del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta, Gastón Contardi destacó el superávit sostenido, la inversión en infraestructura y la articulación público-privada como claves del fuerte crecimiento de Neuquén capital.

Neuquén Post

Investigan fraude y ordenan repetir el examen de medicina a extranjeros
Residencias médicas

Investigan fraude y ordenan repetir el examen de medicina a extranjeros

Tras detectar presuntas irregularidades en el examen nacional de residencias médicas, el Ministerio de Salud decidió que solo los médicos extranjeros sospechados de fraude deberán repetir la evaluación bajo estrictos controles.

Neuquén Post