IPC

A pesar de la suba en alimentos, la inflación de agosto se mantendría cerca del 2%

Según distintas consultoras, el Índice de Precios al Consumidor de agosto rondaría entre el 2% y el 2,2%, a pesar del aumento del 3% en alimentos.

Neuquén Post

A pesar de que los alimentos registraron un aumento de 3% en agosto, diversas consultoras estiman que la inflación mensual se ubicará entre 2% y 2,2%, según el Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) de EcoGo y otros análisis privados. El IPC oficial, difundido por el INDEC, se conocerá durante la segunda semana de septiembre.

El RPM de agosto señaló una suba promedio de 2,3% en alimentos, mientras que incorporando los consumidos fuera del hogar, el número podría trepar a 2,5%. Servicios telefónicos lideraron los aumentos de la cuarta semana con 2,7%, seguidos por antihistamínicos (1,4%) y computadoras y accesorios (1,3%).

En carnes, los precios se mantuvieron relativamente estables: el pollo subió 2,3%, los fiambres cayeron 0,8%, y la carne vacuna y el cerdo no registraron variaciones significativas. Las frutas y verduras aumentaron entre 1,2% y 1,3%, destacándose la manzana con un 2,4% y la categoría "otras verduras frescas y congeladas" con 1,8%.

En promedio, los alimentos acumularon un incremento de 2% mensual, considerando el bajo arrastre de julio (0,3%). De esta manera, la inflación total de agosto se estima en 2,1%, aunque el número final aún depende de los registros de la última semana del mes.

Otras consultoras proyectan cifras similares: Libertad y Progreso espera 1,9%, mientras que Analytica estima 1,7%. Por su parte, NM advirtió que la volatilidad en los mercados y la suba del dólar influyeron en los rubros más sensibles como alimentos y bebidas, pero el promedio mensual no reflejaría un traslado total a los precios.

De este modo, el Gobierno asegura que la escalada cambiaria de julio no tuvo un impacto directo y generalizado en los precios de agosto, debido al limitado poder de compra de pesos para trasladar aumentos a las góndolas.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.
7 de cada 10 hogares destinan hasta la mitad de sus ingresos para pagar el alquiler
Crisis habitacional

7 de cada 10 hogares destinan hasta la mitad de sus ingresos para pagar el alquiler

Un relevamiento nacional expone que el 67% de los hogares destina entre el 30% y el 50% de sus ingresos al pago del alquiler. Endeudamiento, recorte en alimentos y miedo a no poder pagar el próximo mes, entre los principales indicadores del informe.
últimas noticias
River recibe a San Martín de San Juan en el Monumental este domingo
Liga Profesional

River recibe a San Martín de San Juan en el Monumental este domingo

El líder del Grupo B enfrenta este domingo al equipo cuyano desde las 19.15, con arbitraje de Darío Herrera y transmisión de TNT Sports.

Neuquén Post

Intentó robar una heladería en el oeste neuquino, pero vecinos y empleados lo detuvieron
Inseguridad

Intentó robar una heladería en el oeste neuquino, pero vecinos y empleados lo detuvieron

El hombre, de 35 años, intentó robar el dinero de la recaudación simulando portar un arma y terminó con heridas tras ser reducido.

Neuquén Post

Robaron una camioneta en Cipolletti y luego intentaron estafar a la víctima
Inseguridad

Robaron una camioneta en Cipolletti y luego intentaron estafar a la víctima

Una familia sufrió el robo de su Ford EcoSport dentro de su casa en la madrugada del sábado. Además de la pérdida del vehículo, se llevaron documentación, herramientas de trabajo y horas después recibieron un llamado extorsivo.

Neuquén Post