Informe oficial

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,6% en junio. La inflación interanual se ubicó en 39,4%. Educación y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron, mientras que Alimentos y Vestimenta mostraron una marcada desaceleración.

Neuquén Post

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con este dato, la suba de precios acumulada en el primer semestre del año alcanza el 15,1%, mientras que la inflación interanual (comparada con junio de 2024) se ubica en 39,4%.

Rubros que más y menos aumentaron

De acuerdo al informe oficial, la división Educación encabezó los incrementos del mes, con una suba del 3,7%. Le siguió el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentó 3,4%. Ambas variaciones estuvieron por encima del promedio general y fueron determinantes en el alza mensual del índice.

En contraste, los aumentos más bajos se registraron en:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: +0,6%

  • Prendas de vestir y calzado: +0,5%

Estas categorías mostraron una clara desaceleración respecto a los meses previos.

Baja respecto al año anterior

La inflación acumulada entre enero y junio de este año representa una fuerte disminución respecto al mismo período de 2024, lo que refuerza la tendencia de desaceleración que vienen marcando los últimos informes mensuales del INDEC.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre
Inflación

En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser indigente. Tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria registraron subas del 1,9%, mientras los salarios privados acumulan pérdida de ingresos reales.
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
últimas noticias
Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto
Microtráfico

Desarticulan otro kiosco narco en Cutral Co: es el tercero en agosto

La Policía provincial incautó dosis de cocaína, dinero y celulares en Cutral Co, mientras que en San Martín de los Andes se derribó otra boca de expendio. En lo que va del mes, ya son tres kioscos desarticulados en la provincia.

Neuquén Post

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años
¿Romance en puerta?

Aseguran que Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 23 años

Tras su separación de Nicolás Vázquez y la polémica por una infidelidad, la actriz estaría comenzando a conocer a un joven de 23 años durante un reciente viaje a España, según informó un periodista.

Neuquén Post

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo
Asistencia social

El parador nocturno cerró con más de 550 personas asistidas y 40 con trabajo

El refugio que funcionó durante 66 días en la Ciudad Deportiva brindó techo, atención médica y contención a personas en situación de calle. Según la subsecretaria Luciana Ortiz Luna, este invierno no hubo muertes por hipotermia en la provincia.

Neuquén Post