Inflación

En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser indigente. Tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria registraron subas del 1,9%, mientras los salarios privados acumulan pérdida de ingresos reales.

Neuquén Post

En julio de 2025, las canastas básicas registraron un aumento del 1,9%, igualando el incremento de la inflación general informado por el INDEC. Se trató del segundo mes consecutivo con aceleración en el costo de vida, aunque el impacto de la última suba del dólar fue más moderado de lo esperado.

Con estos valores, una familia de dos adultos y dos menores necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser considerada indigente. Los datos reflejan que la presión inflacionaria sigue afectando directamente a los sectores más vulnerables.

Tanto la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios esenciales, como la Canasta Básica Alimentaria (CBA), centrada en necesidades alimenticias mínimas, aumentaron en la misma proporción.

  • La CBA se calcula según los requerimientos nutricionales de un varón adulto de entre 30 y 60 años con actividad física moderada, seleccionando productos y cantidades según los hábitos de consumo relevados en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

  • La CBT amplía la canasta alimentaria sumando gastos no alimentarios, aplicando un coeficiente que refleja la relación entre ambos rubros en la población de referencia.

Aunque el aumento estuvo alineado con el índice general de precios, la persistencia de subas cercanas al 2% mensual genera preocupación entre analistas y organizaciones sociales, que advierten sobre un posible deterioro del poder adquisitivo.

Por su parte, los salarios registrados apenas igualaron la inflación en junio, mientras que los trabajadores del sector privado acumulan pérdida de ingresos reales en lo que va del año.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.
últimas noticias
Continúan los despidos: habría cobrado sin trabajar viviendo en el extranjero
Empleados del Estado

Continúan los despidos: habría cobrado sin trabajar viviendo en el extranjero

Después de solicitar y usar una licencia sin goce de sueldo por un año, el empleado no se reincorporó a su puesto. Ante esta situación, se decidió desvincularlo formalmente.

Neuquén Post

Detuvieron a un joven por contactar a un niño de 9 años mediante el juego Roblox
Cipolletti

Detuvieron a un joven por contactar a un niño de 9 años mediante el juego Roblox

En un operativo conjunto entre fuerzas policiales de Río Negro, Buenos Aires y la Policía Federal, se detuvo en Cipolletti a un joven de 19 años que estaba prófugo acusado de grooming.

Neuquén Post

Sergio Massa confirma que no competirá en las elecciones de octubre por Fuerza Patria
Elecciones 2025

Sergio Massa confirma que no competirá en las elecciones de octubre por Fuerza Patria

El exministro de Economía descartó su candidatura en los comicios legislativos, poniendo fin a los rumores sobre su posible participación.

Neuquén Post