Expectativas

Fuerte desaceleración: la inflación de mayo rondaría el 1,8%

El dato oficial se conocerá esta semana, pero estimaciones privadas y del Banco Central anticipan que el IPC de mayo se ubicó por debajo del 2%, consolidando la tendencia a la baja y alcanzando el nivel más bajo desde 2020.

Neuquén Post

El Gobierno nacional y las principales consultoras privadas coinciden en que la inflación de mayo marcará un hito: sería la más baja de los últimos cinco años. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que el INDEC difundirá el próximo jueves 12 de junio se ubicaría por debajo del 2%, un dato que no se registra desde 2020.

La desaceleración sería una continuación de la tendencia que se viene consolidando desde marzo. En abril, la inflación fue del 2,8%, ya por debajo del 3,7% de marzo. Ahora, el dato de mayo podría quebrar una nueva barrera y ubicarse incluso por debajo del 2%.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central proyectó una inflación del 2,1% para el quinto mes del año y un cierre interanual del 28,6% para 2025. Otras consultoras ofrecen estimaciones incluso más bajas.

Las estimaciones privadas

  • Fundación Libertad y Progreso estimó una inflación del 1,8% para mayo, lo que marcaría el IPC mensual más bajo desde mayo de 2020. Si se excluyen los años de pandemia, sería el menor registro desde noviembre de 2017.

  • EcoGo calculó una inflación del 1,9%, destacando un aumento promedio del 2,5% en alimentos y bebidas, pero con una fuerte baja en frutas (-6%). La carne subió un 2,3%, mientras que los aceites y grasas lo hicieron un 4,6%.

  • Equilibra también ubicó el índice en torno al 2%, con subas concentradas en restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y servicios básicos (3,1%).

  • C&T Asesores Económicos, en su relevamiento para el Gran Buenos Aires, informó un alza del 1,8% mensual, impulsada por la estabilidad cambiaria, el Hot Sale, la reducción de impuestos y condiciones climáticas más favorables.

Datos acumulados

Con este registro, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año sería del 13,6%, mientras que la variación interanual se ubicaría en torno al 44%. Esta última cifra implica una baja de más de 160 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023, cuando superaba el 200%.

Desde Fundación Libertad y Progreso destacaron que "tras la unificación cambiaria, la inflación retomó su sendero de desaceleración", y señalaron que la continuidad de esta tendencia dependerá de la estabilidad fiscal y monetaria.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025
Informe oficial

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,6% en junio. La inflación interanual se ubicó en 39,4%. Educación y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron, mientras que Alimentos y Vestimenta mostraron una marcada desaceleración.
Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025
Finanzas

Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025

Un informe incluyó proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores para el tipo de cambio, inflación y actividad.
últimas noticias
Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más
Hábitat

Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más

Los lotes ya cuentan con obras de infraestructura clave y se entregarán con servicios completos. La selección se realizó a través del Ruprovi, con cupos para demanda libre, programas jóvenes y organizaciones sociales.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas
Concientización

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas

Este miércoles por la noche, el ícono porteño se iluminará como símbolo de compromiso y visibilización de una lucha que exige acción concreta.

Neuquén Post