Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
Luego de una semana marcada por la fuerte escalada del dólar, que llegó a rozar los $1.400 y cerró julio con una suba del 13% frente al peso, grandes compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas con incrementos que llegan hasta el 8%.
Según confirmaron fuentes del sector, entre las empresas que ya comunicaron subas figuran Unilever (marcas como Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem).
Los nuevos valores comenzarán a verse en góndolas a partir de la próxima semana, coincidiendo con el repunte habitual del consumo tras el cobro de salarios a fin de mes.
Supermercadistas indicaron que ya se iniciaron negociaciones con los proveedores para intentar que las remarcaciones "se acerquen más al 5% que al 10%".
En respuesta a la presión cambiaria, el Banco Central dispuso en los últimos días un aumento de los encajes bancarios, con el objetivo de absorber pesos del mercado y contener el traslado a precios. Sin embargo, el escenario se vuelve especialmente sensible por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre, y el Gobierno busca evitar una nueva aceleración inflacionaria en productos básicos.
Desde el sector mayorista también señalaron que una alimenticia de primera línea acercó listas con aumentos escalonados entre el 4% y el 8%, lo que anticipa una semana de tensión en la cadena de precios y abastecimiento.
Fuente: Medios