Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Luego de una semana marcada por la fuerte escalada del dólar, que llegó a rozar los $1.400 y cerró julio con una suba del 13% frente al peso, grandes compañías de alimentos, bebidas y artículos de limpieza comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas con incrementos que llegan hasta el 8%.

Según confirmaron fuentes del sector, entre las empresas que ya comunicaron subas figuran Unilever (marcas como Hellmann's, Knorr, Dove, Axe, Lux, Comfort y Lifebuoy), Mondelez (Terrabusi, Oreo, Milka, Tita, Rhodesia, Beldent, Tang y Clight) y SC Johnson (OFF!, Fuyi, Raid, Glade, Lysoform, Mr. Músculo y Blem).

Los nuevos valores comenzarán a verse en góndolas a partir de la próxima semana, coincidiendo con el repunte habitual del consumo tras el cobro de salarios a fin de mes. 

Supermercadistas indicaron que ya se iniciaron negociaciones con los proveedores para intentar que las remarcaciones "se acerquen más al 5% que al 10%".

En respuesta a la presión cambiaria, el Banco Central dispuso en los últimos días un aumento de los encajes bancarios, con el objetivo de absorber pesos del mercado y contener el traslado a precios. Sin embargo, el escenario se vuelve especialmente sensible por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre, y el Gobierno busca evitar una nueva aceleración inflacionaria en productos básicos.

Desde el sector mayorista también señalaron que una alimenticia de primera línea acercó listas con aumentos escalonados entre el 4% y el 8%, lo que anticipa una semana de tensión en la cadena de precios y abastecimiento.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber
Finanzas

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber

Descubrí qué impacto tendrá la eliminación del tributo en los productos importados y en los servicios de streaming.

Cuál es la brecha cambiaria del dólar este primer miércoles de diciembre
Cotización

Cuál es la brecha cambiaria del dólar este primer miércoles de diciembre

La moneda de EEUU cotiza a 983,75 para la compra y 1042,37 para la venta; de acuerdo al Banco Nación lo deja 3,61 por ciento por debajo de la cotización del dólar blue.
últimas noticias
Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post