Washington

Argentina acordó con el FMI un desembolso de U$S 7.000 millones

El acuerdo firmado contiene metas de política fiscal y monetaria, gasto público y reservas. La próxima revisión se hará en el mes de noviembre.

Neuquen Post

Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo por una nueva revisión y, de esta forma, se establece un desembolso de más de 7.500 millones de dólares para el mes de agosto y otro en noviembre donde se concretará una nueva revisión, pasadas las elecciones presidenciales.

En cuanto a la Política fiscal, el objetivo es mantenerlo todo el 2023, sin cambios en 1,9% del PBI. 

De esta forma, el Ministerio de Economía logró un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional de la quinta y sexta revisión para avanzar con el programa argentino, lo que le permitirá obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.

Sergio Massa celebró la noticia y afirmó: "De alguna manera, (el acuerdo) nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad, ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre".

En el comunicado oficial del FMI indicaron que "Las autoridades argentinas y el personal técnico del Fondo llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre un paquete de políticas y un marco macroeconómico actualizado para completar la quinta y sexta revisiones combinadas bajo el acuerdo EFF de 30 meses de Argentina. Este acuerdo está sujeto a la implementación continua de las medidas de políticas acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en la segunda quincena de agosto. La finalización de las revisiones combinadas le dará a Argentina un acceso de alrededor de US$7.500 millones".

Además en el escrito se advierte sobre la "desafiante" situación económica de la Argentina producto de la sequía "que tuvo un impacto significativo en las exportaciones y los ingresos fiscales".

Respecto de la política cambiaria y monetaria avala la intervención del Banco Central en los mercados y apoya las medidas anunciadas esta semana  vinculadas con el sector externo y fiscal.

En el comunicado agradecen "a las autoridades argentinas por las discusiones abiertas y constructivas en curso. También celebramos su compromiso de fortalecer el programa y tomar las medidas necesarias para asegurar la estabilidad macroeconómica de Argentina durante este período desafiante, marcado por la sequía sin precedentes como factor central".

Por último, los que firmaron este comunicado emitido desde Washington fueron  Luis Cubeddu, Director Adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental y Ashvin Ahuja, Jefe de Misión para Argentina.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
El FMI respaldó el plan económico y pidió controlar la volatilidad cambiaria
Apoyo

El FMI respaldó el plan económico y pidió controlar la volatilidad cambiaria

El organismo internacional destacó los superávits fiscales y la baja de la inflación, pero advirtió que Argentina debe fortalecer reservas y avanzar en reformas estructurales.
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post