Grandes cambios

Un civil al mando: la nueva ley que transforma la conducción de la Policía de Neuquén

La normativa incluye más de 280 artículos que transforman de forma integral el sistema de seguridad provincial: abre la posibilidad de jefes civiles, suma licencias familiares y elimina castigos internos.

Neuquén Post

La Legislatura de Neuquén se prepara para aprobar esta semana una de las reformas más importantes del año: la nueva Ley Orgánica de la Policía. Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno de Rolando Figueroa que introduce cambios profundos en el sistema de seguridad provincial. Con más de 280 artículos, la normativa redefine integralmente el funcionamiento de la fuerza, tanto en su estructura operativa como administrativa.

Uno de los puntos más relevantes de la ley es la posibilidad de que la jefatura de la Policía sea ocupada, por primera vez, por una persona ajena a la carrera policial. "Antes el gobernador solo podía designar a jefes y subjefes con trayectoria dentro de la institución; ahora podrá elegir libremente, incluso a un civil", explicó el diputado Ernesto Novoa, del bloque Comunidad.

Además, el proyecto incorpora mejoras en los derechos laborales de los agentes, como licencias familiares y de género, elimina el arresto como sanción disciplinaria interna e impone la realización obligatoria de exámenes toxicológicos. Estos cambios forman parte de una reforma integral que busca modernizar y profesionalizar la fuerza policial de Neuquén.

Un civil al mando: la nueva ley que transforma la conducción de la Policía de Neuquén

La carrera policial mantiene su duración original

Otro de los puntos que generó debate fue la extensión de la carrera policial. Sin embargo, Novoa fue claro: "Esta ley deja perfectamente claro que no se alarga la carrera policial ni los años de servicio. Siguen siendo los mismos: 25 años para el personal subalterno y 30 para los oficiales. A los 25 años se pueden retirar con el 100% de los haberes".

Lo que sí se incorpora, a pedido del Ejecutivo, es un mecanismo voluntario para quienes deseen seguir en actividad. "Creamos dos jerarquías nuevas: suboficial mayor de segunda y de primera. Si un agente quiere quedarse un poco más, podrá hacerlo y cobrar un plus. Pero nadie está obligado. Es completamente opcional", explicó Novoa.

El legislador valoró el proceso de construcción de la norma, que contó con el aporte de distintos sectores: "La policía del Neuquén se manejó históricamente con leyes que quedaron vetustas. Rolando Figueroa quiso hacer cambios profundos en esta institución. Esta es una ley muy trabajada que trae grandes transformaciones", sostuvo.

Con la nueva normativa a punto de aprobarse, se abre una nueva etapa para la fuerza de seguridad provincial, con una mirada más moderna, inclusiva y abierta a la profesionalización integral.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nueva ley
Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad
Nuevas leyes

Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad

Con cuatro nuevas normas, la provincia renueva su sistema de seguridad: se incluye la figura de reiterancia delictiva, nuevas herramientas para combatir el narcomenudeo y una Policía con perspectiva de derechos humanos y género.

"No se trata de parecer honestos, sino de serlo": Llancafilo defendió la Ficha Limpia en Neuquén
Normativa firme

"No se trata de parecer honestos, sino de serlo": Llancafilo defendió la Ficha Limpia en Neuquén

El diputado nacional del MPN remarcó que la ley ya rige en Neuquén y con mayor alcance que el proyecto frenado en el Congreso.

últimas noticias
Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal
Ruta 43

Ya removieron la mitad del material que bloqueó el cerro en Chos Malal

A dos meses del inicio del operativo, retiraron 35.000 m³ de escombros del deslizamiento ocurrido en 2023. El material es reutilizado para reforzar la defensa del río Curi Leuvú.

Neuquén Post

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel
Crisis total

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel

El vestuario arde y la crisis parece no tener fin: tres defensores fueron apartados, mientras Merentiel tuvo que dar explicaciones tras su escándalo en el Ducó.

Neuquén Post

Chile activa alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 8.7 en Rusia
Emergencia

Chile activa alerta de tsunami tras un sismo de magnitud 8.7 en Rusia

El movimiento telúrico ocurrió en la cuenca del Pacífico, a más de 130 km al sureste de Rusia. Las autoridades chilenas advirtieron sobre una posible llegada de olas a lo largo de toda la costa, incluida la Antártica, y ya analizan eventuales evacuaciones preventivas.

Neuquén Post