Nuevas leyes

Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad

Con cuatro nuevas normas, la provincia renueva su sistema de seguridad: se incluye la figura de reiterancia delictiva, nuevas herramientas para combatir el narcomenudeo y una Policía con perspectiva de derechos humanos y género.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa volvió a marcar el camino de la política neuquina con un paquete de reformas clave que transforman de manera integral el sistema de seguridad pública de la provincia. Las iniciativas responden a las nuevas exigencias sociales y proponen un enfoque federal y participativo en la construcción de soluciones.

Fruto del trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el interbloque legislativo Neuquinizate, la Legislatura sancionó cuatro leyes esenciales: la modernización de la estructura policial, el fortalecimiento de la lucha contra el microtráfico, la incorporación de la reiterancia delictiva como causal de prisión preventiva en el Código Procesal Penal y la creación de Consejos Regionales para descentralizar las estrategias de seguridad y adaptarlas a cada zona de la provincia.

Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad

Medidas concretas

Entre las reformas aprobadas, una de las más reclamadas por la sociedad es la incorporación de la reiterancia delictiva como motivo para dictar prisión preventiva.

Con esta medida, el gobierno de Figueroa busca dar respuesta a una preocupación creciente en la ciudadanía: la sensación de impunidad y el deterioro de la convivencia social. A partir de ahora, quienes reincidan en delitos podrán ser detenidos de manera preventiva sin que sea necesario demostrar riesgo de fuga o entorpecimiento de la investigación.

Otra de las normas clave modifica el Código Procesal Penal para dotar al sistema judicial de nuevas herramientas frente al microtráfico, un delito que desde hace poco es competencia provincial. Se habilita el uso de allanamientos nocturnos sin fiscal presente, denuncias anónimas, y figuras clave como el "agente revelador" y el "informante", además de extenderse los plazos de detención a 48 horas. Una medida concreta frente a uno de los flagelos que más daña a nuestras comunidades.

Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad

Una Policía moderna y con mirada humana

Con una fuerte impronta institucional, el gobernador Figueroa envió también la nueva ley orgánica de la Policía, una reforma largamente postergada que deja atrás normativas desactualizadas y le otorga a la fuerza un marco legal en línea con los tiempos que corren. La ley deroga las antiguas leyes 715 y 2081 y establece nuevas reglas de funcionamiento, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género.

Entre los avances más destacados se encuentran la eliminación del arresto como castigo interno, la incorporación de licencias familiares y un régimen jubilatorio diferenciado para el personal civil. Además, se prevé una estructura más ágil, con superintendencias especializadas y direcciones regionales que acercan la gestión policial a cada rincón del territorio.

  "El gobernador tuvo una mirada integral: no se trata solo de más policías, sino de una institución más preparada, más humana y acorde a los nuevos paradigmas jurídicos", destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.  

Seguridad con identidad local

El gobernador apuesta a la conformación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y de Consejos Regionales, herramientas que permitirán adaptar las políticas preventivas y de respuesta a las necesidades específicas de cada zona de Neuquén.

Este modelo territorial propone dejar atrás soluciones únicas para avanzar hacia una política flexible y participativa, construida a partir de diagnósticos locales, escucha activa y trabajo articulado con municipios y comunidades.

Figueroa presentó reformas históricas para enfrentar el delito y proteger a la comunidad

Una política de Estado con visión de futuro

Con estas cuatro leyes, el gobierno de Rolando Figueroa consolida una política de seguridad con vocación de transformación, que pone a la provincia a la vanguardia en materia legislativa y operativa. Se trata de un paso firme hacia un Estado más ágil, más presente y más consciente de las nuevas complejidades sociales.

En tiempos de incertidumbre, Neuquén demuestra que con liderazgo, consenso político y sensibilidad social, se puede construir un presente más seguro y un futuro más justo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policía de Neuquén
Fatal choque en la madrugada neuquina: un hombre murió al impactar contra un camión
Siniestro vial

Fatal choque en la madrugada neuquina: un hombre murió al impactar contra un camión

El siniestro ocurrió pasadas las cinco de la mañana en la calle Luis Beltrán. La víctima, de 49 años, murió en el acto tras incrustarse con su auto contra un camión estacionado. Las causas del choque están bajo investigación.

Chocó contra una luminaria, volcó y destrozó su auto en Ruta 7
Impresionante vuelco

Chocó contra una luminaria, volcó y destrozó su auto en Ruta 7

No hubo heridos, pero el auto quedó destrozado y debió ser retirado por Bomberos Voluntarios. No se realizó alcoholemia por falta de etilómetro.

últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post