Una buena

Javier Milei celebra con euforia los datos de inflación: "Goooooool"

El dato en Neuquén, ligeramente inferior al promedio nacional, confirma la tendencia de desaceleración que se ha observado en el primer semestre de 2024.

Neuquén Post

El presidente de la República Argentina, Javier Milei, expresó su júbilo ante los datos de inflación anunciados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través de sus redes sociales. Con una imagen que lo retrata abrazando afectuosamente al ministro de Economía, Luis Caputo.

Este gesto de Milei hacia Caputo sugiere que atribuye al ministro parte del mérito por el dato inflacionario que, según el Gobierno, merece ser celebrado.

Por otro lado, Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó que "la inflación de abril fue del 8,8%, y gran parte se debió al sinceramiento de precios regulados. En alimentos, la inflación fue incluso menor: 6%".

El INDEC reportó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional registró un aumento del 8,8% en abril con respecto a marzo. Este valor sitúa la inflación nuevamente en cifras de un solo dígito, retomando niveles promedio de incremento mensual inferiores a los de 2023, que fueron del 10,4%.

Este dato representa un alivio para el gobierno, que ha postergado aumentos futuros en servicios públicos mientras busca consolidar una reducción sostenida de precios en los bienes transables. Se espera que el Banco Central, en los próximos días, anuncie una nueva reducción de la tasa de interés de referencia, con el objetivo de mantener la inflación bajo control. Se estima que en mayo la inflación será del orden del 5% o menos, con la meta de alcanzar el 3,5% para diciembre.

"La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue del 6.3%. Este fue el dato más bajo desde enero de 2023", afirmaron fuentes oficiales desde el Ministerio de Economía.

En cuanto a la distribución por rubros, se destacan incrementos del 6% en alimentos y bebidas, 5,5% en bebidas alcohólicas y tabaco, y 9,6% en prendas de vestir y calzado. Asimismo, se observó un aumento del 35,6% en vivienda, agua, gas y electricidad, impulsado por incrementos en las tarifas de estos servicios.

El dato de inflación en Neuquén, ligeramente inferior al promedio nacional, confirma la tendencia de desaceleración que se ha observado en el primer semestre de 2024. Con un aumento del IPC del 8,5%, la provincia registra una variación interanual del 290,5%, según datos de la Dirección de Estadística y Censos neuquina.

La distribución por rubros en Neuquén refleja un aumento del 28,6% en vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, seguido por un aumento del 11,5% en salud. Por otro lado, educación, equipamiento y mantenimiento del hogar, y alimentos y bebidas no alcohólicas muestran las variaciones mensuales más bajas, destacando la tendencia de los consumidores a optar por segundas y terceras marcas en esta última categoría.

Fuentes: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste
Inflación

Suben los servicios: de qué empresas se trata y cuál es el nuevo ajuste

A partir del 1º de agosto, nuevos aumentos en servicios esenciales golpearán la billetera de los argentinos. Se esperan muchas subas por encima de la inflación reciente.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025
Informe oficial

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 15,1% en el primer semestre de 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor registró una suba del 1,6% en junio. La inflación interanual se ubicó en 39,4%. Educación y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron, mientras que Alimentos y Vestimenta mostraron una marcada desaceleración.
últimas noticias
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.

Neuquén Post

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.

Neuquén Post