Milei eliminó un área clave del INTA y transfiere sus funciones a la Presidencia
A través del Decreto 571/2025, el Ejecutivo dispuso la supresión de la Dirección Nacional y la transferencia de sus atribuciones al presidente del organismo, Nicolás Bronzovich. La medida avanza pese al rechazo legislativo a la modificación del estatus del INTA.
El Gobierno nacional oficializó este martes, a través del Decreto 571/2025 publicado en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), transfiriendo sus funciones a la Presidencia del organismo. La medida avanza en la reestructuración de la entidad, pese al reciente rechazo legislativo a la modificación de su estatus.
La decisión se produce a menos de una semana de que la Cámara de Diputados rechazara el Decreto 462/2025, que buscaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.
En línea con esa iniciativa, la nueva norma se ampara en el artículo 4° del Decreto-Ley N.º 21.680/56, que faculta al titular del organismo a proponer su estructura organizativa.
El actual presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, fue quien propuso la supresión de la Dirección Nacional, argumentando que sus funciones se superponían con las de la Presidencia.
En el texto oficial, el Ejecutivo señaló que las razones operativas que justificaban la existencia de la Dirección Nacional "han desaparecido".
A partir de ahora, toda mención a la Dirección Nacional en la Resolución 513/19 deberá entenderse referida al Presidente del INTA. El decreto también establece que, mientras dure la reestructuración, se mantendrán las áreas operativas y cargos vigentes que dependían de la dirección eliminada.
Fuente: Medios