Economía

RIGI reglamentado: claves y beneficios para grandes inversiones en Argentina

El RIGI tiene como objetivo atraer grandes inversiones a diversos sectores de la economía argentina.

Neuquén Post

Este viernes, el Gobierno nacional oficializó la reglamentación del Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) a través del Boletín Oficial, luego de que fue aprobado previamente por el Congreso Nacional junto con la Ley Bases y el paquete fiscal.

El RIGI tiene como objetivo atraer grandes inversiones a diversos sectores de la economía argentina y crear un entorno favorable para que tanto empresas nacionales como extranjeras realicen inversiones significativas en el país.

Detalles del Decreto

El decreto establece la creación de varios registros, entre ellos el Registro de Vehículos de Proyecto Único (VPU), el Registro de Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo y el Registro de Proveedores del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.

Para acceder a los beneficios del RIGI, los proyectos de inversión deberán superar los USD 200 millones y pertenecer a uno de los ocho sectores contemplados: forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, y petróleo y gas.

Condiciones y Beneficios

Las empresas interesadas en adherir al régimen tendrán un plazo de dos años, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo extienda ese plazo por un año adicional. El RIGI promete ofrecer a las empresas condiciones de previsibilidad, estabilidad y competitividad, aspectos fundamentales para fomentar la inversión en el país.

RIGI reglamentado: claves y beneficios para grandes inversiones en Argentina

El régimen reconoce los desafíos asociados a las grandes inversiones, como la necesidad de un capital significativo y los largos plazos para recuperar lo invertido. Sin un marco de incentivos adecuado que proporcione certidumbre y mejore la competitividad de Argentina como destino de inversión, las posibilidades de que estas inversiones se concreten serían seriamente limitadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RIGI
Invierta Neuquén: luz verde a la ley que busca potenciar la economía provincial
Desarrollo

Invierta Neuquén: luz verde a la ley que busca potenciar la economía provincial

La Legislatura sancionó una ley impulsada por el gobierno de Figueroa que busca atraer inversiones en sectores clave como turismo, energía, salud y agroindustria.

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave
Luz verde

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave

Con una inversión de 2.900 millones de dólares, la obra busca potenciar las exportaciones de crudo y fortalecer la infraestructura energética del país. Se espera que genere miles de empleos y un impacto económico importante para la región.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post