Medida

La AFIP reglamenta el blanqueo de capitales sin límites ni penas

Quienes regularicen bienes o tenencias de hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos. Los activos no declarados que se ingresen al sistema financiero deberán permanecer hasta el 31 de diciembre de 2025 o ser invertidos en destinos autorizados.

Neuquén Post

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció este miércoles el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos, permitiendo a residentes y no residentes regularizar sus activos sin límite de monto y sin costo alguno.

Esta medida, incluida en la Ley 27.743 denominada "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", se detalla en la Resolución General Nº 5528 publicada en el Boletín Oficial. Los activos no declarados que se ingresen al sistema financiero deberán permanecer hasta el 31 de diciembre de 2025 o ser invertidos en destinos autorizados.

Quienes regularicen bienes o tenencias de hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos. 

Además, la normativa facilita la adhesión de personas que perdieron su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, permitiéndoles recuperarla a partir del 1° de enero de 2024.

El régimen se divide en tres etapas con alícuotas decrecientes: hasta el 30 de septiembre de 2024 con una alícuota del 5%, hasta el 31 de diciembre de 2024 al 10%, y hasta el 31 de marzo de 2025 al 15%.

Los bienes a regularizar deben estar en posesión del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y acreditarse en la declaración jurada correspondiente. El dinero en efectivo debe ser depositado en una cuenta especial de Regularización de Activos antes del 30 de septiembre de 2024 para evitar el pago de impuestos.

Otros beneficios del blanqueo incluyen la exención de acciones civiles y penales por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas, y la posibilidad de adelantar el pago de Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% anual.

Para conocer los detalles y requisitos del régimen los usuarios pueden ingresar al sitio de la AFIP.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CAPITAL
Caos vehicular por operativo de seguridad y la visita de Bullrich
Congestión en el centro

Caos vehicular por operativo de seguridad y la visita de Bullrich

La visita de Patricia Bullrich y otros ministros a Neuquén trajo consigo un extenso operativo de seguridad, provocando cortes de calles y complicaciones en el tránsito en el centro de la ciudad.
En febrero aumentan los alquileres en la provincia ¿en qué porcentaje?
Golpe al bolsillo

En febrero aumentan los alquileres en la provincia ¿en qué porcentaje?

Un monoambiente en la zona centro de Neuquén Capital está en el orden de los $250 mil más expensas.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post