Narcomenudeo

Piden tres fiscales más para investigar el microtráfico de drogas

Los fiscales trabajarán en las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad de Neuquén y alrededores, y también en la ciudad de Zapala.

Neuquén Post

En medio de la cruzada que emprende el Gobierno y la Justicia provincial contra el narcomenudeo, junto con el avance del proyecto de Ley para desfederalizar su combate, el fiscal general José Gerez pidió tres cargos de fiscales para investigar el microtráfico de drogas. La solicitud fue presentada, este martes, ante el Consejo de la Magistratura.

El requerimiento se formalizó este martes por la mañana ante el organismo que responsable de la selección de fiscales, jueces y defensores en la provincia. Allí, Gerez solicitó el llamado a concurso para cubrir dichos cargos. Explicó que el objetivo es que dos cargos sean designados a "la Primera Circunscripción (Neuquén y alrededor) y uno a la tercera (Zapala y alrededores)", que tendrá competencia- a su vez- en las circunscripciones del interior.

"En principio hemos planificado que dos fiscales trabajen en las investigaciones de microtráfico de drogas en la ciudad de Neuquén y alrededores, y que el fiscal restante lo haga en la ciudad de Zapala y tenga competencia en el interior de la provincia", explicó.

En línea con esto, indicó que: "En parte, esta decisión responde a que son las dos ciudades donde también funciona la Justicia Federal, con la cual seguramente vamos a tener que trabajar más coordinadamente desde el momento en que la provincia de Neuquén asuma las investigaciones por microtráfico".

Cómo elegirán a los fiscales

Para cubrir estos cargos, Gerez destacó que se empleará parte de las vacantes que el Ministerio Público Fiscal tiene disponible, entre las creadas por la Ley 2893 y las jubilaciones, por lo que no se requerirán la creación de nuevos cargos.

En este contexto, también adelantó que necesitará el llamado a concurso de un cargo de fiscal para la ciudad de Añelo, con el objetivo de avanzar en el proceso de regionalización, que lanzó gobierno provincial y que prevé la región Vaca Muerta. La misma está integrada por Rincón de los Sauces, Añelo y San Patricio del Chañar, en otras ciudades.

"En este caso puntual, y debido a la dinámica que existe entre la capital y Añelo, quizás no sea necesario que se fije la residencia del fiscal o la fiscal del caso en Añelo, ya que quizás podría viajar todos los días desde la capital como lo hacen miles de trabajadores y trabajadores del petróleo a diario", sostuvo.

"Lo que debe quedar claro es que su oficina estará en Añelo, y que mediante un convenio de comodato que firmamos con el intendente Fernando Banderet, esa oficina ya existe", agregó.

Avanza el proyecto para adherir a la desfederalización

A finales de agosto pasado, el fiscal general también se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y con asesores del Ministerio de Seguridad, para avanzar en el diseño de un proyecto de Ley  para que la provincia comience a investigar los delitos de microtráfico de drogas.

La reunión se realizó en la sede del MPF en el contexto del funcionamiento del Consejo Estratégico de Implementación (CEI), que está integrado por el MPF, el TSJ y el Ministerio de Seguridad. Este ámbito fue creado con el objetivo de impulsar las diversas medidas requeridas para desfederalizar el microtráfico -narcomenudeo-, entre ellas la norma de adhesión a la Ley Nacional 26.052, que propone la mencionada desfederalización.

Los funcionarios analizaron los puntos del proyecto que contempla el paso de las investigaciones por narcomenudeo a la provincia.

"Seguimos trabajando, tenemos avances muy importantes y confiamos en que durante los próximos días vamos a poder presentarle al gobernador Rolando Figueroa, un borrador con el proyecto de la ley provincial de adhesión", indicó el fiscal general tras la reunión.

Junto con Gerez y Gennari, en el encuentro estuvieron Germán Hellriegel Soto y Ana Bravo (MPF); Carla Pandolfi (TSJ); y Laura Vargas y Christian Galván (Ministerio de Seguridad). Durante el encuentro, se trabajó el contenido del borrador de la normativa.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Seguridad
Por decisión de Bullrich, un hincha de Godoy Cruz fue vetado de los estadios por dos años
Sanción

Por decisión de Bullrich, un hincha de Godoy Cruz fue vetado de los estadios por dos años

El Ministerio de Seguridad aplicó una sanción a un hincha del "Tomba" que agredió a un agente en la previa del partido ante River. No podrá ingresar a estadios por dos años.
Fiesta de la Confluencia: 34 cámaras y un megaoperativo para garantizar la seguridad
Isla 132

Fiesta de la Confluencia: 34 cámaras y un megaoperativo para garantizar la seguridad

El operativo contará con más de 750 efectivos diarios, que cubrirán diversas tareas preventivas durante los cuatro días que durará el evento.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post