Aumento del costo de financiar con tarjeta de crédito compras superiores a 200 dólares

El Directorio del Banco Central dispuso que estos consumos que se financien con tarjetas paguen la tasa de interés que corresponde a la regulada por la ley para las tarjetas de crédito emitidas por entidades financieras.

De esta forma, siempre que se deje sin pagar al vencimiento del resumen compras con tarjeta de crédito por más de US$ 200 -equivalentes a unos $ 48.000, aproximadamente- deberán pagar una tasa de interés cercana al 83,23%, una tasa que depende en general de cada banco.

Esto es así porque la ley de Tarjetas de Crédito establece que los bancos pueden cobrar hasta un 25% más que la tasa que perciben por los créditos personales.

Aumento del costo de financiar con tarjeta de crédito compras superiores a 200 dólares

Según datos del Banco Central, el promedio de todo el sistema financiero para créditos personales es de 66,58%, por lo que un 25% por arriba de ese nivel equivale a 83,23% aunque, siendo un promedio de todos los bancos, habrá entidades que cobren más y otras menos.

De todas formas, informó el BCRA, los bancos "deberán notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida"

"Para el resto de los consumos en pesos, el financiamientos de resúmenes hasta 200.000 pesos mensuales mantendrán la tasa máxima fijada por el BCRA de 62%", aseguró el Banco Central.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de financiamiento
Más de 25 mil personas marcharon en defensa de la universidad pública
Masiva movilización

Más de 25 mil personas marcharon en defensa de la universidad pública

Vecinos, estudiantes y profesionales se movilizaron en Neuquén para exigir que no se recorte el financiamiento de las universidades públicas, subrayando la importancia de la educación gratuita y de calidad para el futuro del país.
CAF recorrió y evaluó las rutas neuquinas que recibirán las inversiones
Financiamiento

CAF recorrió y evaluó las rutas neuquinas que recibirán las inversiones

Una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe recorrió las rutas junto con funcionarios provinciales. El organismo aprobó líneas de financiamiento.
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post