Adiós al arresto policial como sanción disciplinaria

El correctivo disciplinario se usa como presión psicológica que deforma el ejercicio policial. En la Legislatura se presentó un proyecto para cambiar la metodología.

En la Legislatura de Neuquén se presentó el proyecto 15.179, que busca modificar varios artículos de la ley 715 del régimen del personal policial, y también decretos reglamentarios con el objetivo de suspender el arresto policial como sanción disciplinaria al personal de la fuerza. La iniciativa fue presentada por el suboficial mayor de la Policía, Herber Miguel Rivero.

En la iniciativa de Rivero, que ingresó por Mesa de Entrada el 2 de mayo con su firma, se dice acerca del arresto policial: “Se aplica como correctivo disciplinario, pero su metodología es infortunada para las relaciones interpersonales e insana para la vida interna de los trabajadores policiales”. Sostiene que produce en el funcionario sentimientos de humillación, pérdida de autoestima, angustia y depresión, y qué quiebra sigilosamente la cadena de mando.

Rivero, enfatiza la necesidad de cambiar este paradigma de facultades extraordinarias que data de 1970. Alega que “el Estado le otorgó al personal policial superior imponer sanciones disciplinarias mediante la simple detención del personal superior y subalterno, y accesorias internas que carecen de legalidad y ejecutividad, siendo las mismas de carácter inconstitucional”.

Por otro lado, el proyecto también plantea que el personal sancionado administrativamente pueda realizar servicios adicionales, un plus que se desarrolla siempre que el servicio lo permita y que otorga un ingreso extra.

Explica Rivero que la medida implica que el personal que se encuentre bajo cualquier situación de medida disciplinaria no podrá realizar servicios adicionales hasta que finalice la sanción. En ese marco, advierte que no deriva de la comisión de un delito y se utiliza como presión psicológica, en la deformación del ejercicio del poder directo
En los fundamentos, el autor subraya la necesidad de impulsar cambios que otorguen herramientas proactivas, de igualdad, equidad y legalidad para las futuras generaciones que integren la institución policial.

 

 

 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARRESTO POLICIAL
Condenaron a 4 años de prisión a un narco que escapó de dos controles en Zapala
Persecución

Condenaron a 4 años de prisión a un narco que escapó de dos controles en Zapala

El último incidente que llevó a la captura de Caneo ocurrió en marzo de este año. Conducía un Chevrolet Corsa Classic cuando intentó escapar de un control preventivo.
últimas noticias
Audiencia por estafa con planes sociales: contadora de Fiscalía bajo intenso contrainterrogatorio
Tensión

Audiencia por estafa con planes sociales: contadora de Fiscalía bajo intenso contrainterrogatorio

Durante la jornada, la contadora Melisa Benítez Jaccod recibió duras críticas por inconsistencias y vacíos en su informe sobre el millonario fraude.

Neuquén Post

Terror en Avellaneda: graves incidentes, enfrentamientos y partido cancelado
Violencia en el fútbol

Terror en Avellaneda: graves incidentes, enfrentamientos y partido cancelado

Hinchas de la U de Chile provocaron destrozos y enfrentamientos con la barra de Independiente. El partido fue cancelado en medio de un clima de violencia y descontrol.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este jueves en la provincia
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este jueves en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este miércoles 21 de agosto, la temperatura rondará entre 1 y 17;descartan lluvias durante la jornada

Neuquén Post