Se duplicaron los refugiados y migrantes muertos en el mar rumbo a Europa

Estos viajes marítimos se hacen por medio de embarcaciones neumáticas con un mayor número de pasajeros qué el que pueden llevar y además se encuentran en mal estado, razón de los numerosos hundimientos.

Más de 3.000 migrantes murieron en el mar en 2021 mientras intentaban llegar a Europa, una cifra que dobla la del año anterior, informó la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

"De ese total, 1.924 personas fueron declaradas muertas o desaparecidas en las rutas del Mediterráneo central y occidental, mientras que otras 1.153 murieron o desaparecieron en la ruta marítima del noroeste de África hacia las islas Canarias", precisó desde Ginebra una de las voceras del organismo, Shabia Mantoo.

Los datos duplican los de 2020, cuando se reportaron 1.544 decesos en ambas rutas, reportó la agencia de noticias AFP.

Según explicó Acnur, la pandemia y el cierre de fronteras tuvieron un impacto sobre los flujos migratorios, que llevó a muchos refugiados y migrantes a renunciar al transporte regular y recurrir a traficantes para poder ingresar al continente europeo.



La mayoría de las travesías marítimas se hacen a bordo de embarcaciones neumáticas abarrotadas y en mal estado, muchas de las cuales se desinflan o vuelcan.

"El viaje en mar desde los Estados costeros de África del Oeste, como Senegal y Mauritania a las islas Canarias es largo y peligroso y puede durar hasta 10 días", señaló la portavoz, quien agregó que muchas embarcaciones se desviaron o desaparecieron "sin dejar rastro en estas aguas".

La situación podría empeorar a futuro, ya que "la continua inestabilidad política y los conflictos, el deterioro de las condiciones socioeconómicas y el impacto del cambio climático pueden aumentar el desplazamiento" de las personas.

"Resulta alarmante que, desde principios de año, otras 478 personas hayan muerto o desaparecido en el mar", advirtió Mantoo a la prensa.

En este contexto, el organismo pidió 163,5 millones de dólares para proporcionar ayuda y proteger a miles de refugiados y otras personas.

"Acnur está solicitando apoyo para ayudar a proporcionar alternativas significativas a estos viajes peligrosos y evitar que las personas se conviertan en víctimas de los traficantes", instó el organismo en un comunicado, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
Thiago Medina se encuentra estable: ¿Qué dice el nuevo parte médico?
Preocupación

Thiago Medina se encuentra estable: ¿Qué dice el nuevo parte médico?

El influencer permanece hospitalizado tras sufrir un accidente en moto. Está estable, sin fiebre y bajo menos medicación, según el último parte médico.

Neuquén Post

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina
Patagonia dorada

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina

La Patagonia se posiciona como epicentro de la nueva ola aurífera en Argentina: Santa Cruz consolida su liderazgo, Río Negro suma su primer proyecto de gran escala y Chubut vuelve a escena con iniciativas en carpeta.

Neuquén Post

La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario
Estafa

La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario

Secuestraron celulares, computadoras y folletos falsos durante los operativos en las casas de los dos acusados. Investigan si armaron una agencia ficticia para estafar a familias con paquetes turísticos que nunca se concretaron.

Neuquén Post