Venta

El Gobierno de Milei avanza con la privatización de IMPSA ¿quién se la queda?

El Gobierno nacional autoriza la venta de IMPSA a la empresa estadounidense ARC Energy, marcando el inicio de la privatización bajo la gestión de Javier Milei, con un aporte de US$ 27 millones y un plan de refinanciación de deuda.

Neuquén Post

El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de IMPSA S.A., una de las principales empresas siderúrgicas del país, a la firma estadounidense ARC Energy. Esta operación marca la primera privatización bajo la administración de Javier Milei, con un aporte de capital de US$ 27 millones.

La Comisión Evaluadora, compuesta por representantes del Fondep del Ministerio de Economía, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza, aprobó la recomendación para la venta de las acciones del Estado a ARC Energy. 

Según el comunicado oficial de la Secretaría de Comercio, ARC Energy, a través del consorcio IAF, presentó una oferta por US$ 27 millones, que se destinarán a la capitalización de la empresa. Además, se solicitó un plazo hasta el 31 de enero para refinanciar la deuda de IMPSA, que asciende a US$ 576 millones.

La propuesta de ARC Energy fue la única recibida tras un largo proceso de licitación, y fue evaluada positivamente por la Comisión, que destacó la idoneidad y la capacidad económica de los accionistas de IAF para gestionar y capitalizar IMPSA.

Condiciones de la venta

El acuerdo está condicionado a la obtención de la conformidad de los acreedores para la renegociación de la deuda. Una vez cumplida esta condición, se procederá a la firma del contrato de compraventa de las acciones y su transferencia definitiva.

 La privatización de IMPSA está alineada con el objetivo del Gobierno de alcanzar un déficit cero.

 La privatización de IMPSA está alineada con el objetivo del Gobierno de alcanzar un déficit cero.

En cuanto a la estructura de capital de IMPSA, fundada en 1907, las acciones están distribuidas en tres clases: las clase A (5,3%) están en manos de la familia Pescarmona, las clase B (9,8%) están en poder de los acreedores, y las clase C (63,7%) son propiedad del FONDEP, con un 21,2% restante en manos de la provincia de Mendoza.

Un paso hacia la economía de mercado

La privatización de IMPSA está alineada con el objetivo del Gobierno de alcanzar un déficit cero y reducir la asignación de recursos públicos a empresas privadas. 

Según el parte oficial, la provincia de Mendoza expresó su apoyo explícito a esta decisión, con el fin de que la empresa pueda continuar su actividad de manera sostenible en un entorno de economía de mercado.

IMPSA, que fabrica equipos como turbinas, grúas y reactores, suministra principalmente a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología, sectores clave para el desarrollo industrial del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno
Comisiones vecinales unen fuerzas para combatir el aumento de suicidios en Neuquén
Preocupación

Comisiones vecinales unen fuerzas para combatir el aumento de suicidios en Neuquén

Ante el incremento de suicidios en distintos barrios, los vecinos solicitan al gobierno mayor transparencia en las estadísticas y recursos para programas preventivos que incluyan atención psicológica y actividades de contención.
Nación se reúne con gremios aeronáuticos para evitar paros en temporada alta
Conflicto

Nación se reúne con gremios aeronáuticos para evitar paros en temporada alta

El gobierno intenta negociar con los gremios aeronáuticos para prevenir paros en fin de año. Las reuniones seguirán el lunes, buscando consenso ante reclamos salariales.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post