Servicios esenciales

El gas natural comienza a llegar al norte neuquino: la conexión en Guañacos está cerca

Tras años de espera, el gas natural comienza a llegar a Guañacos y otras localidades del norte de Neuquén. Este fin de semana se concretó el cruce del gasoducto sobre el río Neuquén, una etapa clave que permitirá a decenas de familias dejar de depender de la leña para calefaccionarse en pleno invierno.

Neuquén Post

Después de años de promesas incumplidas, el gas natural comienza a llegar al norte neuquino. Este fin de semana se concretó un hito clave: el cruce del gasoducto sobre el río Neuquén, una etapa fundamental para llevar este servicio esencial a localidades históricamente postergadas.

En Guañacos, serán 46 las familias que podrán dejar de depender de la leña para calefaccionarse.

Raúl Tojo, presidente de HIDENESA, explicó que el primer tramo de la obra está a punto de finalizar: entre hoy y mañana se cruzará el puente del río Neuquén para posteriormente hacer la prueba de hermeticidad y llenar los caños para que el gas llegue a Guañacos.

Un cambio de vida para la región

Más allá del avance técnico, el impacto humano es profundo. "Es una obra muy esperada porque les cambia la vida. La gente no tenía gas y se calefaccionaba con leña", destacó Tojo.

En una zona donde los inviernos son crudos, contar con una fuente de energía segura y constante no es un lujo, sino una necesidad.

Durante años, los vecinos del norte escucharon promesas que nunca se cumplieron. Hoy, con los caños ya instalados y el cruce del río prácticamente terminado, la esperanza comienza a materializarse.

Primeras conexiones y proyección

El plan contempla llevar gas natural a unas mil familias en la región. En Guañacos, quienes ya tengan lista la instalación interna podrán conectarse entre jueves y viernes.

Aunque por ahora solo seis viviendas cumplen con todos los requisitos técnicos para ser habilitadas de inmediato, se espera que el resto se sume en las próximas semanas.

Obstáculos técnicos y burocráticos

La obra implicó múltiples desafíos, tanto técnicos como administrativos. "Es difícil conseguir los permisos para cruzar un río. Hay que pasar por Energía, Camuzzi, el municipio... y eso lleva tiempo", detalló Tojo. También hubo demoras por el uso de tunelera para el cruce de rutas, una técnica compleja pero necesaria.

A pesar de los obstáculos, desde HIDENESA aseguran que el servicio se completará a la brevedad. "Todo aquel que requiera el gas, lo va a tener", afirmó Tojo.

Una promesa que empieza a cumplirse

Con el invierno ya instalado, no todas las familias podrán prender la calefacción esta semana, pero muchas ya ven un cambio concreto. Después de años de espera, esta vez la promesa empieza a volverse realidad.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Norte de Neuquén
Coyuco-Cochico recibió nueva maquinaria para el mantenimiento de rutas
Crecimiento

Coyuco-Cochico recibió nueva maquinaria para el mantenimiento de rutas

El gobernador Figueroa entregó una motoniveladora y una casilla vial a la localidad del norte. Además, anunció la construcción de un gimnasio.
Sin clases: estas son las localidades afectadas por el temporal
Educación

Sin clases: estas son las localidades afectadas por el temporal

Por las condiciones climáticas y el aumento del caudal de los ríos, el Consejo Provincial de Educación decidió suspender las actividades escolares de varias zonas.
últimas noticias
La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Gremios

La Justicia suspende el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La medida fue dictada por la jueza, quien suspendió por seis meses el decreto a raíz de una causa iniciada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional Casa Central de Buenos Aires (SEVINA).

Neuquén Post

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia
Gaza

El mundo condena el bombardeo israelí contra la parroquia de la Sagrada Familia

Los presidentes de países como Italia, Francia, el Vaticano y la Argentina repudiaron el accionar israelí contra la parroquia y pidieron el inmediato cese del fuego.

Neuquén Post

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas
Vuelco en Traful

Investigan al chofer del micro por negligencia: lo acusan de causar lesiones culposas

La Justicia investiga al conductor del micro turístico que volcó en Villa Traful por presunta conducción imprudente. El hombre fue notificado en una causa por lesiones culposas agravadas, y se analizan testimonios y pericias para esclarecer el hecho.

Neuquén Post